“En la HBO, “Alatriste” sería distinto. Pero esto es España”, escribió Pérez Reverte hace unos días en su cuenta de Twitter. Se refería al estreno en Telecinco de una mediocre serie basada en sus novelas de espadachines. El escritor, reportero y académico tiene toda la razón: esto es España. En el país de la HBO no se hubiese emitido jamás una serie tan mala, sus libros posiblemente no serían best sellers y puede que incluso él no fuese académico. Pero como estamos en España, ¡disfruta Arturo, coño, que no se diga!
La eterna comparación entre las series españolas y las norteamericanas. “Las diferencias se deben únicamente a los presupuestos”, dicen algunos. “Talento nos sobra, faltan medios”, dicen otros. Olvidan que existen cadenas generalistas en otros países, como la BBC, France 2 o ITV, que producen y emiten series de gran calidad para el gran público.
Yo tengo una teoría. Hacer series de calidad no solo es caro. También es difícil. No todos los guionistas pueden escribir los diálogos de “Los Soprano”, no todos los actores son capaces de estar al nivel de Matthew McConaughey en “True Detective”, no todas las productoras quieren arriesgar su dinero, no todas las cadenas quieren emitir programas de calidad. En España en estos momentos es más sencillo, y por supuesto más rentable, programar debates políticos, concursos cutres y series infectas (realizadas a precio de saldo). Porque lo importante no es, créame, hacer buena televisión. Lo importante es ganar dinero.
¿No me cree? Vea si tiene estómago diez minutos de “Alatriste” (Telecinco). O cinco de “Gym Tony” (Cuatro), una comedia de esas costumbristas, campechanas y supuestamente divertidas. O unos segundos de la cuarta temporada, que arrancó la noche del miércoles, de “¿Quién quiere casarse con mi hijo?”, el dating show con el que Cuatro pretende “marcar tendencia”.
“En la HBO, “Alatriste” sería distinto. Pero esto es España”, insiste Pérez Reverte. O sea, lo mismo que le pasa a mi abuela: que si tuviese testículos sería mi abuelo.
P.D.
Alatriste, Cuatro, Gym Tony, Telecinco, ¿Quién quiere casarse con mi hijo?
En España ha gobernado Zapatero y gobierna Rajoy. ¿Qué vas a esperar?
Responder
Felicidades, Verbarte.
La gaviota, ¡Ay! la gaviota.
https://scontent-b-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpf1/v/t1.0-9/10857796_10152682382048253_8112824533371321021_n.jpg?oh=2a83d326ee101d5009ebed8bed75baa1&oe=5530648C
Responder
Claro que no es solo diferencia de presupuesto!!!
Ajustando la teoría del Boss, por supuesto que no todos los guionistas pueden escribir diálogos de Los Soprano. No obstante, en España sí hay de esos, me juego el pescuezo.
El VERDADERO problema es que el pueblo romano se traga todos los días sin decir “esta boca es mía” un combate televisado con los peores gladiadores del imperio, y aún lo disfruta y comenta al día siguiente.
http://es.wikipedia.org/wiki/Free_Rainer
Responder
Joder, claro que en España hay buenos guionistas. Y se pueden hacer buenas series. Pero de momento, no se hacen, son caras, y me temo que las cadenas no quieren arriesgar. ¿La única excepción de los últimos años? Crematorio, que es espectacular. Eso sí, producida por un canal de pago, pensando en que la gente pagaría por verla.
En general, aquí el talento se va a las pelis (no a todas, ojo), que como duran menos salen más baratas y suponen menos riesgo a la hora de amortizarlas. Con la pasta de las televisiones, aquí se han hecho muy buenas pelis últimamente. Recuerdo, por ejemplo, ‘Celda 211′, ‘El laberinto del Fauno’ o ‘Los otros’.
Responder
Arturin no debía haber visto telecinco como para saber que el tono de la cadena con el de Alatriste no encajan, Alatriste podía haberla hecho la 1, el plus, poco más.
Una cosa que pasa con los best sellers es que en general el autor tiene una estructura, que luego va llenando con investigación, descripciones (a veces amorcilladas) de tiempo o lugar, y al final queda rellenar ese armazón y escenario con personajes que terminan siendo estereotipados y dialogos para leer corriendo. Eso le pasa a Reverte, pero también a Follet, estilisticamente el bestseller es por definición fast food, es decir, una mierda. Si le quitas todas estas capas y te quedas en la chicha, pues efectivamente adaptar un bestseller suele ser una tarea fallida, porque en una peli los personajes acartonados y los dialogos de bar no dan, exigen una reescritura, exigen el talento de un Kubrick, por ejemplo, lo demás es llevar al espectador a ver paisajes o épocas, y eso suele ser aburrido. Solo recuerdo ahora El nombre de la Rosa como excepción, pero Eco son palabras mayores.
Por lo demás es cierto que los guionistas en españa tienen esas limitaciones, aqui nadie va a decirle a Vasile, esta es mi serie, Vasile le dirá, episodios de hora y media que me llenen 2, y si puedes metes el pan bimbo y el bote de colacao, aunque sea el siglo de oro. Lo mismo para las comedias, así te quedan series interminables, dramas que en EEUU son 40min aqui son 1h20, comedias que deberían ser de aquí se van para 1h, y no se puede ser gracioso una hora entera, mientras haces publicidad y enseñas culos y sostenes, admitamos que es complicado.
Pero son las cadenas las que mandan, y eso condiciona toda la ficción que se hace. Es una pena, en especial en la primera se hicieron series que eran la polla, tanto en actores como en realización, Fortunata y Jacinta, Cañas y Baro, etcetc.
Reverte está en las librerías de UK e Irlanda, así que cierto éxito también tiene fuera. No me parece que sus libros sean peores que los de Dan Brown por ejemplo (en especial los primeros) sin que ellos quiera decir que son buenos, pero vaya, Arturín no es un fenómeno local.
Responder
Has leído a Henry James? Por que hace unas descripciones impresionantes…
Responder
Nunca he leido descripciones mas vívidas que las de CormacMcCarthy. Mira que en Cien años de soledad la descripción de la lluvia de mas de una pagina del genial Gabo es inmensa, pues en Hijo de dios Cormac nos cuenta una inundación de tal modo que sientes que te vas a ahogar…
httpv://www.youtube.com/watch?v=7EVN7EX5JKs
Salud, aqui el amigo si que sabe
Responder
http://www.literatura.us/garciamarquez/isabel.html
Responder
Después de La Carretera se me quitaron las ganas de volver a leer al susodicho. Gran libro, pero para pasarlo mal ya tengo la vida real.
Responder
Todo depende de como se lea. Hijo de Dios es brutal, con asesinatos, violaciones, incestos, necrofilia, todo lo que se puede dar en una comunidad rural con mas consanguineidad que forasteros, y sin embargo, es tan brutal que tienes que reirte. Al menos yo, que tengo un gusto funeral por el humor cuanto mas negro, mejor. Otros con los que he comentado no se han reido, asi que puede que tenga un cable suelto o que ser nieto de funerario imprima caracter.
Responder
Pues se trata de que lo disfrutes. Yo por mi parte sufro con esas historias así que prefiero abstenerme. Prefiero otro tipo de lecturas, que me aporten algo positivo, bien sea simple entretenimiento, ideas o inspiración. La violencia en sí no me atrae nada. Sólo me interesa el sufrimiento en tanto en cuanto sirva de vehículo de crecimiento personal y formación del carácter. Puede interesarme una historia de alguien que se sobreponga al sufrimiento, ver su evolución… pero que me describan agonías, violaciones y demás zarandajas… Eso ni me interesa, ni lo disfruto.
Me ha gustado lo de “diálogos para leer corriendo”.
Responder
Jefe: donde dice “no todas las productoras quieres arriesgar su dinero” debería decir “no todas las productoras quieren arriesgar su dinero”, ¿no?
Responder
Gracias!
Responder
¡¡El vídeo es B-R-U-T-A-L!!
Responder
El último parágrafo se merece un Pulitzer.
Responder
Es bueno, sí. Coincido.
Responder
Hablando de concursos cutres. Estoy preocupado por las varices de Jordi Hurtado
Responder
???
Responder
Lleva 30 años de pie presentando eso
Responder
No me digas que no sabes que Jordi Hurtado lleva años muerto y dejó millones de programas grabados. Deja de preocuparte por sus varices
Responder
También va a necesitar mogollón de botox para las arrugas que le produzca esa sonrisilla cebolleta
Responder
Thomas Piketty: Strong Anti-Austerity Parties Are Just What Europe Needs
http://www.commondreams.org/news/2015/01/12/thomas-piketty-strong-anti-austerity-parties-are-just-what-europe-needs
Responder
Chata, tenías razón: ¡¡es Berto!!

Responder
Y tanto, como dos gotas de agua

Responder
Yo cuando lo vi, por poco me atraganto de la risa que me dio.
Responder
Quizás esto sea ya un remie, pero es sobre televisión, al fin y al cabo:
http://blogs.publico.es/arturo-gonzalez/2015/01/12/el-pp-o-el-caos/
Responder
Si es que en España, joder, hacemos las cosas de otra forma, a ver si nos damos cuenta ya, coño. Aquí el emprendedor es un tipo más…. cómo decirlo, imaginativo.
Y si no, acoqui, que diríamos por aquí: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/01/14/andalucia/1421242262_542827.html.
Responder
Interesante: http://www.infolibre.es/noticias/luces_rojas/2015/01/14/el_sindrome_estocolmo_socialdemocracia_26657_1121.html.
“La ironía más terrible es que Hollande podría haber sido el precursor de un nuevo tipo de mayoría progresista en Europa. Logró una victoria, por los pelos, en medio de una recesión económica, con una coalición que incluía a comunistas, verdes, liberales y centristas contra un presidente que atendía a los ricos y le hacía el juego a la derecha xenófoba.
Ahora, Hollande está de camino de crear una situación donde el electorado progresista se tendrá que movilizar detrás de Sarkozy parar frenar a Marine Le Pen. Esta es la imagen de un fracaso total.”
Responder
Menudo rapapolvo a los homógos amigos de Rajoy, seguramente la buena señora no había escuchado aún a nuestro prócer y su teoría de la frustración.
Y ya que estamos, falta en esta galería de retratos de líderes mundiales en su deber diario nuestro presi.
http://www.boredpanda.es/lideres-mundiales-cagando-deber-cotidiano-cristina-guggeri/
Responder
Ya hay Telematón: http://www.cuartopoder.es/telematon/danos-colaterales/6749.

Responder
Botella dice que están esperando un informe para poner en marcha el plan anticontaminación. Puro esperpento ibérico.
Responder
No recuerdo si ya se ha hablado por aquí de ella, solamente he visto dos capítulos de la serie Black Mirror y me han resultado fascinantes. Para el que quiera saber más,
http://revistaleer.com/2014/12/black-mirror-la-nueva-dimension-desconocida/
Responder
Hace más de un año que vi la primera temporada y todavía me andan por la cabeza las imágenes. El primer episodio es tan bestia…, el segundo parece más suave pero sólo eso, lo parece y el tercero inquieta porque vamos hacia ese control.
Tengo la segunda por ahí esperando a echarle un ojo.
Responder
En casa hemos visto el primer capitulo de la tercera temporada, el del poli que se mete en la cabeza de…sin spoilers, no está mal, pero serie inglesa buena, Happy Valley, creo que ya la comenté por aqui.
Salud
Responder
Uno de los mejores personajes femeninos que se han hecho.
Muy buena.
Responder
Triste es ver como El País publica a página doble caricaturas de Charlie Hebdo a riesgo de que la pongan una diana, mientras hace años que se arrodilló frente a las amenazas veladas del gobierno a cambio de publicidad institucional … más miedo da el hambre dirán sus consejeros delegados y accionistas …
Para equilibrar la balanza … unas risas:
https://www.diagonalperiodico.net/la-plaza/25354-psoe-encuentra-talon-aquiles-podemos.html
Responder
La verdad es que atacar a alguien diciendo…..que perteneció a tu partido….no lo había visto antes.
Y encima cuando Monedero se marchó por no comulgar con ellos.
Éstos políticos….
Responder
Dioje. qué bueno!
Responder
Buenísimo.
Responder
Me da que las aventuras de Alatriste seran breves, nada pueden hacer ropera y vizcaina aunque sea en version cutre con decorados de cartón contra los tróspidos y sus perlas: “¿Eres independiente? No, soy dependiente, vendo ropa”
No hay guionista que supere eso.
Responder
Qué raro suena todo. ¿Puerta giratoria?
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/01/14/madrid/1421268956_421543.html
Para los que se lancen a la yugular. No veo irregularidades, sólo rarezas. Sólo hay que ver la cronología de los hechos.
Como por ejemplo,
“Según el relato del funcionario, en 1999 se apartó de la sociedad limitada —“no daba para comer ni a uno y medio y éramos varios”— y se quedó de apoderado por si a Luis Jorge García San Cristobal, el administrador de la sociedad, “tenía un accidente”. “Se hizo el apoderamiento y se metió en un cajón, no estuvimos pendientes ni yo ni la empresa”. Hasta que en 2008 los técnicos municipales le dijeron que le “tocaba firmar el contrato” como jefe de Programación de Deportes con Sport Tennis. Al no recordar que él era el apoderado, firmó “sin problema”, aseveró ayer.”
Empresario adjudicatario de contrato, luego funcionario del ayuntamiento adjudicador. Se le da a otra empresa por el error…con el mismo administrador…
Responder
Como dije ayer, había más cosas que contar, pero preferí esperar a que estuviera publicado. Ya lo está.
http://blogs.elconfidencial.com/espana/matacan/2015-01-15/podemos-semana-santa-y-estupidez_622099/
– [En un tuit, el periodista, Juan Miguel Vega, aclaró que la pregunta de la Semana Santa se la realizó ya al final de la entrevista, en tono de broma, y que la dirigente de Podemos contestó igualmente con risas. Es decir, entre risas, debemos calcular el siguiente diálogo: “¿Es verdad eso de que si Podemos gobierna prohibirá la Semana Santa? En Podemos todo lo decidimos los ciudadanos y los ciudadanas. Si se llegara a plantear esa cuestión, serían ellos quienes lo decidirían”]
El resto del artículo, explica, muy a las claras, lo que es Sevilla, su Semana Santa, lo que supone Podemos en ciudades tan clasistas como ésta y en como al PPSOE y a todos sus palmeros, voceros y maporreros les importa una mierda la verdad. Sólo atacar con la mentira que sea con tal de hacer daño y restar votos.
¿Algún mamporrero en este blog tiene algo que decir? ¿Alguno aceptará el zasentodalaboca?
¿Alguno es capaz de reconocer el error, al igual que saltan al cuello cuando nos equivocamos los demás?
Podemos es totalmente criticable, como el PP, el Psoe, IU o cualquiera que pase por la calle. Para muestra, el botón del último párrafo de este artículo, con el que podré no estar de acuerdo, pero no voy a desprestigiar al autor por ello.
No ha mentido en lo que ha dicho, sólo da su opinión, por muy contraria que sea.
Otros no tienen ni la vergüenza ni la inteligencia para dejar de mentir en interés propio (que no de la ciudadanía) y, mucho menos, reconocerlo. Así no ha ido hasta ahora.
Responder
Éste está por debajo del listón del blog. Es un Podemita chillón y grouppie.
Responder
Creo que en este blog siempre os hemos acogido bien a los gruppies de todo tipo, hasta a los de mocasín con borlitas y Marca diario…(mapunto a un rifirafe, que llevo unos días muy estresado en el curro y hay que descargar tensiones…).)
De todas formas, me sigue divirtiendo muchísimo esta polémica sobre la Semana Santa.
1) Entrevista a una participante de Podemos donde se tratan varios asuntos. Declaración final no principal donde al parecer en tono ya distendido se afirma que si se plantea “prohibir la Semana Santa” decidirían los ciudadanos… (creo que eso se llama Democracia, aunque no se mencione condena a ETA alguna).
2) Incendios, hecatombes, y el Apocalipsisis fa a chegar que vienen los rojos…
3) Ante la avalancha del Gran Poder y supongo que calibrando el daño mediático que hace tanta mentira histérica, la entrevistada intenta suavizar o explicarse (no sé por qué, porque su espíritu democrático había quedado clarito, pero bueno…).
4) Nuevo anatema, mira los rojos que en cuanto les rugimos un poco se echan atrás…Serán blandos y volubles…
Donde sí te doy la razón es que no es un par de lagarteranas histéricas, hay muchísimas más… Pero no “sus tenséis tanto”
httpv://www.youtube.com/watch?v=IQYPIP74ycY
Responder
1. El chiste es cojonudo
2. ¿Mocasín con borlitas y Marca Diario? Buahhh. Si fuéramos estereotipos te llevarías la palma junto con los miles como tú, hijos de papá (mi papi es médico) con una vida acomodada que juegan a ser justicieros de las redes con un lenguaje cargante e intentan pasar por lúmpenes (P.I. dixit) para sacarse el complejo de niños bien.
3. Nunca he dicho que Podemos quiera prohibir la Semana Santa, porque no lo dijeron. Pero me hace gracia como a las primeras de cambio que son víctimas de la opinión pública, reaccionan como todos. Explicando por si acaso. Cuando si has dicho lo que has dicho, en vez de decir “La Semana Santa es patrimonio de Sevilla”, contestas: “He dicho lo que he dicho” y no pones a 3 personas a explicar por los medios tus palabras.
Responder
Por cierto, y a modo de información. Botas medias con suela de goma o naúticos en vez de mocasines que nunca he usado, y los periódicos ni los huelo en papel. Digitales, todos los de gran tirada menos Público. Las noticias deportivas en la sección de cada uno de ellos porque te resumen y dicen menos gilipolleces.
Responder
Jejeje. Valeeee. Estos rifirrafes ya no son lo que eran…Aunque con papuchi no te metas, o ssssea… Que para eso fue el primero con estudios de una familia de pueblo, funcionario por convicción desde siempre…Hoy en día ser hijo de médico no es sinónimo de clase pijorra. Aunque ya sé que para que las ideas de un rojeras sean legítimas tiene necesariamente que haber nacido en una charca de barro…
Ser obrero y de derechas si lo es de…dejémoslo en pardillo…Si eres de clase “media” entonces, no, claro…
Responder
Gente que piensa que la Democracia no tiene límites. Está pasando. Hoy. Aquí. Ahora. Es una pregunta extrema, pero llevando ciertas “opiniones” al límite es donde mejor se ve el absurdo… ¿tal vez en tu Democracia se podría votar si matamos o no a los mayores de 80 años? Total, “Democracia” es que “decidan los ciudadanos”… en fin.
Responder
Hola, crack.
Pregunta sencilla: ¿ves razonable, ético, legal hacer una consulta ciudadana para revisar las condiciones en que se celebra la Semana Santa en Sevilla o en cualquier otra ciudad? Pregunta resumida para no enrollarme, por las condiciones me refiero a los medios públicos al servicio de la celebración, limitar recorridos, impuestos a cofradías, etc.
Pero nada, que tú a lo tuyo, votar si matamos a unos o a otros es lo mismo que preguntar por una costumbre religiosa…
Responder
No, no es lo mismo y ya explico el porqué. Y tampoco es lo mismo lo que, escurriendo el bulto, preguntas que realizar una votación para ver si se prohíbe la Semana Santa o no, que es de lo que hablaba, concreta y jocosamente, la podemita sevillana. No te vayas por las ramas que te caes. Céntrate.
Ya me extrañaba a mi, si algo tiene el derechita medio es que es totalmente previsible: Jamás harán lo que les exigen a los demás, jamás reconocer el error, los equivocados son los demás, siempre orgullosos al levantar el dedo acusador, siempre totalmente faltos de vergüenza cuando se les pilla.
Reconozco mi escaso nivel para este o cualquier medio, pero, hombre, si te aceptan a tí………. Espero mejorar mi nivel cuando tenga que gestionar tus dineros, ya hablamos entonces. Mientras, me perdonarás si me dedico a algo útil.
Responder
Como eres nuevo y un poco abundantillo, te diré que me asco la cúpula del PP, me daba asco Mato, me dan asco todos, son unos ladrones sinvergüenzas y han engañado a la ciudadanía. Lo he dicho 50 veces. Pero es más fácil decir los cuatro tópicos de siempre.
Responder
Respecto a lo de “gestionar mis dineros”, me da miedo pensar que alguien que dice “dineros” llegue a gestionar algo.
Responder
El Papa Francisco, ese Papa “diferente”: ‘Si habla mal de mi mamá, puede esperarse un puñetazo’ http://www.gaceta.es/noticias/papa-cree-provocar-religion-15012015-1304
Responder
Después de éstos días por aquí y de éste comentario, esta viñeta viene al pelo. Como un guante.
http://i.imgur.com/pRKycif.jpg?1
Responder
Hablando de series no tristes, ayer empecé otra con muy buena pinta… “The Fall”, de la BBC y con la mítica Scully haciendo muy buen papel…Fría “a lo escandinavo”, fotografía pistonuda, buenas actuaciones, tío güenorro haciendo papelón…A ver si termina igual…
Responder
¿Tío güenorro? Ummmmm
Responder
EMT news:
Al Qaeda reivindica los últimos tres discos de Melendi.
http://www.elmundotoday.com/2015/01/al-qaeda-reivindica-los-ultimos-tres-discos-de-melendi/
No, si tenían mala pinta.
Responder
XDDDDDDD
Si es que no puedo verlo, que me entra la risa.
Responder
El pp y sus lameculos siguen creyéndose representantes legítimos de las víctimas del terrorismo, a las que usan sin piedad para sus fines electoralistas. Lo último, un reportero de telemadrid dando por culo a quien acaba de ver archivada la causa contra él, por hacer una parodia de ese partido que cada día lucha por la libertad de expresión.
http://www.eldiario.es/politica/Facu_0_346115527.html
Responder
Mira por donde Albéniz, un amigo de Talavera me ha enviado ésto. Aunque no crea mucho en el poder real de éstas cosas, he firmado.
https://www.change.org/p/gobierno-de-la-junta-de-comunidades-de-castilla-la-mancha-mantener-la-atenci%C3%B3n-temprana-de-0-a-6-a%C3%B1os?utm_source=share_petition&utm_medium=whatsapp
K.O. a la atención temprana de 0 a 6 años. A pagarla. Manda cojones.
Responder
Bien firmado. Me pongo con ello… Un abrazo!!!!
Responder
This also means that going green is the low- maintenance alternative to conventional properties.
Some IT professionals may require special certification provided by software vendors (Microsoft, Oracle, Etc.
The beautiful natural sceneries and culture of British Columbia provides you some wonderful activities, like hiking and skiing.
For those who are lucky enough to be able to book a DEEP
SEA fishing tour, orr a whale watching tour, they will quiickly find
that this small province offers great packages that will
challenge the best that is available throughout the
world over. What truck size should you ask the movers to execute your move.
It is not necessary to be a Canadian local or permanent dweller to apply for a
pardon in Canada.
Responder