Durante décadas he sentido una profunda admiración, que en ocasiones se convertía en insana envidia, por nuestros vecinos franceses. Recuerdo que de chaval, cuando consideraba los bocadillos de calamares de la Plaza Mayor como la Meca de la cocina moderna, un amigo de mis padres nos trajo de Las Landas una lata de foie gras de oca. Recuerdo mi primer viaje fuera de España, a la capital francesa, con sus calles oliendo a cruasanes y a libertad y a cultura. La gente no gritaba, hablaba bajito y en un idioma muy agradable. Las chicas llevaban el pelo corto. En las orillas del río, pese al frío y la lluvia, se vendían libros y grabados. Y así mil cosas maravillosas. La mejor de todas: Francia era una república. En España, Franco había muerto hacía solo unos años, y la democracia parecía endeble, incompleta, rudimentaria.
Han pasado los años, más de treinta, y sigo envidiando a los franceses. Y no solo por su desparpajo a la hora de utilizar la guillotina. Envidio a los franceses porque, cuando escribo estas líneas, el ex presidente de la República Nicolas Sarkozy se encuentra retenido en una comisaría por un caso de corrupción. El marido de Carla Bruni será interrogado en la oficina de la policía judicial especializada en infracciones financieras y fiscales para declarar sobre los presuntos delitos de tráfico de influencia y violación del secreto de instrucción. Es decir, que ni aforamiento ni hostias: el ex presidente está detenido y su obligación de declarar, normalmente durante 24 horas, podría ser ampliada hasta 48 horas. “Es un justiciable como los demás”, ha dicho el portavoz del Gobierno socialista y ministro de Agricultura, Stéphane Le Foll.
¿Imagina usted algo así en España? No me diga que no pondría dinero de su bolsillo para ver a Cospedal, sin ir más lejos, repetir aquello de la “indemnización en diferido” ante un juez como dios manda. O al presidente Mariano Rajoy explicar en una comisaría que todo lo que le atañe de los papeles de Bárcenas es falso, “salvo alguna cosa publicada”. Por cierto, 24 horas antes de la detención de Sarkozy, la misma policía había detenido a su abogado, Thierry Herzog, y a dos magistrados del Tribunal Supremo. Siga imaginando, siga soñando…
Solo puedo abrir la ventana, hinchar el pecho y gritar a los cuatro vientos ¡Viva Francia! Y es que en esta democracia nuestra tan enclenque y desvalida nos conformamos con muy poco.
P.D.
Quizá el análisis más lúcido que pueda escuchar sobre un partido del mundial…
Un motivo para NO ver la televisión
Marlene Dietrich.
Autor: Franz Hessel.
Editorial: Errata Naturae.
Acabo de leer este librito pequeño, apenas 77 páginas, pero primorosamente editado, un perfil de la legendaria Marlene Dietrich, y me viene a la cabeza el texto que escribió Gay Talese sobre Frank Sinatra. Este último está considerado una obra maestra del periodismo. El que escribe Hessel sobre la actriz y cantante alemana también me parece brillante, pese a ser muy distinto el tono, el enfoque y el estilo. Coinciden ambos en una cosa, que puede ser fundamental: ayudan a crear una imagen original, que al lector se le antoja definitiva, de una estrella.
Y es que Marlene Dietrich, o al menos eso trata de contarnos el intelectual alemán Franz Hessel, fue mucho más que una artista con carácter. El símbolo del Berlín de los años 20, el sonido del nazismo, el viejo cine de culto en su esplendor… Todo esto y mucho más fue Dietrich, “la mujer que todos desean; todos, no éste o aquel, sino cada uno, el pueblo, el mundo, el tiempo”.
Una mujer poderosa, en el escenario y fuera de él, que cantaba que estaba “hecha para el amor de la cabeza a los pies” y que se consumía por dentro presa de la melancolía y la soledad. Un perfil jugoso y profundo de una mujer que rompió todas las normas estéticas y morales de una época.
Cospedal, Errata naturae, Francia, Franz Hessel, Marlene Dietrich, rajoy, Sarkozy
Mira que le dado tiempo para poner un comentario bien pensado, un sesudo análisis. Pero no me se ocurre nada más que TOMA POLE.
Responder
Te me has adelantado,
Felicidades.
He estado a punto, pero estaba buscando ésto:
Los Rolling, con un compañero especial en Madrid.
httpv://youtu.be/9zRykcrYLlg
Responder
Una de mis secuencias, y hay unas cuantas, de Marlene.
httpv//youtu.be/oDgpwNE9X0E
Responder
Que se me ha ido, no pasa nada.
httpv://youtu.be/oDgpwNE9X0E
Responder
Y, por cierto, y lo digo de verdad, sigo preocupada por Luigi.
¿Alguien sabe algo?
Es que me parece muy raro, que lleva días sin aparecer.
Responder
Estará de vacas, o enmarronado de curro. Seguro que vuelve, ya verás.
Responder
Pues no sé yo qué decirte, porque Luigi nos comenta sus viajes. Y si es por lo del trabajo, siempre le tienen puteado, que también puede ser.
Luigi,si no tienes tiempo de comentar sólo di “Sigo”, y así me das una alegría.
Responder
Sigo.
Gracias por tu interés, Chata, de todo corazón.
Responder
Gracias a ti, por atender mi súplica.
Un beso enorme.
Responder
Ahí está el tio …
Responder
“Es decir, que ni aforamiento ni hostias: el ex presidente está detenido y su obligación de declarar, normalmente durante 24 horas, podría ser ampliada hasta 48 horas”.
Qué despiste maneja usted… no sé si sabe que en este país, en el que tan a disgusto se siente, tampoco los ex presidentes están aforados y que sin salir de este mismo país se ha condenado a más de un juez, incluso de los que están aforados, fíjese (aunque Baltasar Garzón no computa que desvirtúa el discurso, claro)
PD. Una petición que caerá en saco roto… ¿podría informarse y cuidar solo un poquito más el sustento de sus soflamas? Es que ya da como vergüenza ajena.
Responder
El presidente de la República en Francia es el equivalente al Rey en España, ambos son los Jefes de Estado. Es el cargo de primer ministro francés el equivale a nuestro presidente del gobierno. Por lo tanto, en este país, a diferencia de Francia, aunque los ex-presidentes no están aforados sí que lo están los ex-Jefes de Estado gracias a la reforma legislativa que tanta prisa han tenido para aprobar. De nada, espabilado…
P.D. Lo coloco aquí que se me ha metido el mofletes por medio…
Responder
Que creas que porque nominalmente lo son, son “equivalentes”… permíteme que me descojone.
Responder
Descojonate cuento quieras, y luego buscas la diferencia entre jefe de estado y jefe de gobierno… Nominalmente pueden ser iguales (presidente), pero no son el mismo cargo…
Responder
Descojónate cuanto quieras, quería decir…
Responder
Lo hago, lo hago, jajajaaa… además, ¿el aforamiento impide la detención e interrogatorio por parte de la policía? No sé, pero creo que en este país tampoco… jajajajaa…
“El Frente Nacional se convierte en la primera fuerza política francesa”
¡¡VIVA FRANCIA!!
Eso ya es otro tema… Pero se te llena la boca de espuma criticando la falta de rigor del post cuando eres tú el que confundes el cargo de presidente del gobierno en España con el de presidente de la República en Francia… La cuestión es que en Francia los ex-jefes de Estado no están aforados (como en España al parecer no lo están los ex-jefes de gobierno), aunque tú intentes equipararlos con la excusa de que ambos se denominan “presidente”…
Aplícate el cuento de tu primera postdata, e infórmate y cuida solo un poquito más el sustento de sus soflamas, que ya da como vergüenza ajena…
No, ese es precisamente el tema, que se da a entender que a Sarkozy se le retiene e interroga a pesar de que está aforado (“es decir, ni aforamiento ni hostias”), cuando no lo está, en contraste con “esta democracia nuestra tan enclenque y desvalida” en la que no se podría porque sí estaría aforado, aunque como en ¡Viva Francia! también se podría… ¿Despiste, falta de rigor? Boh…
No, lo que se da a entender es que a diferencia de España, en Francia no se protege a los ex-jefes de estado con aforamientos. De ahí lo de envidiar a los franceses… Ni despiste, ni falta de rigor, más bien escasez de entendederas… Para otra habrá que hacerte un croquis…
Gracias por la referencia, Jefe.
Responder
XDDDDDD
Responder
El presidente de la República en Francia es el equivalente al Rey en España, ambos son los Jefes de Estado. Es el cargo de primer ministro francés el equivale a nuestro presidente del gobierno. Por lo tanto, en este país, a diferencia de Francia, aunque los ex-presidentes no están aforados sí que lo están los ex-Jefes de Estado gracias a la reforma legislativa que tanta prisa han tenido para aprobar. De nada, espabilado…
Responder
Nicolas Sarkozy, imputado por presunta corrupción y tráfico de influencias
http://www.elmundo.es/internacional/2014/07/02/53b35da2ca47418f278b4576.html?a=403596d5c59aa53e9fb0b1a35b007b47&t=1404286480
Responder
Joder, fíjese, incluso al “ex Jefe del Estado” le podría pasar igual en este país, jajajajaja… ¡ni aforamiento ni hostias!
Responder
Animalico…
No te preocupes que ya hablo yo con los demás para que no te molesten con absurdas conversaciones razonadas. Tú eres mi troll y yo soy tu hombre, que para eso te he criado a mis pechos, chiquitín o chiquitina…
Responder
Hombre, menos mal que vuelves a asumir tus funciones, adopta-trolls desnaturalizado, que estaba el animalico como loco buscando drogaina y na de ná…
Deberías pagarle una copa a Tom…. BUeno, es que le va la marcha, la verdad…
Responder
¡Qué grande es Cristina!
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/ellas/2014/07/02/bienvenidos-amos-de-casa.html
Responder
A ver qué os parece:
A mí me gusta.
http://iniciativadebate.org/2014/07/01/gay-o-no-gay-el-orgullo-no-es-guay/
Responder
Impecable, Chata. ¡Gracias!
Responder
Hace poco menos de treinta años ya venían chavales franceses a aprender español. Un verano una actividad extra lectiva fue llevarlos de excursión a una lagunas en un paraje chulísimo. Algunas chicas se pusieron con toda naturalidad en top less, cosa nunca vista en el interior peninsular. El caso es que no se cómo pero no pasó mucho tiempo para que en un collado viéramos, como arapahoes con boina y garrota, las siluetas de un nutrido grupo de gente del pueblo más cercano (aún así a unos cuantos kilómetros), que fue creciendo cual romería voyeur, para bochorno y cachondeo de los profes autóctonos y estupefacción de los franchutes. Ni la aparición de una Virgen hubiera atraído tanta parroquia.
Responder
En esos tiempos estaba Miterrand de Presidente (católico y carca que fue virando a más liberal), luego vendría el de la “grandeur” Chirac (quien como alcalde de París fue imputado) y por fin el marido de la Bruni (que anduvo enredando con Gadafi y al que contribuyó que se cargaran); Hollande ha defraudado a todo quisque, creo, incluída su mujer. Los Le Pen empezaron a apuntar con el primero y han ido creciendo y creciendo. Por aquí, entre tanto, hemos tenido todo el rato de Jefe de Estado el que Franco puso, El Campechano (y que luego se aceptó en un pack) y ahora su hijo el Preparado.
Responder
Tras estas pinceladas históricas me pregunto porqué aquí las comedias francesas no suelen triunfar y allí a Almodóvar le van a dar el premio Lumière (si bien La mala educación tuvo problemas con los lefebristas –integristas católicos, que allí, como aquí, también hay-). En fin, personalmente, el humor francés no termina de llegarme.
(Francia, España, Inglaterra, Alemania, Grecia, Italia, … , Europa hoy es un vejestorio artrítico, carcamal y moribundo, y una mierda como la copa de un pino. Y aún así estamos en una de las zonas privilegiadas del mundo, hay que joderse).
Responder
Olé.
Responder
Pues mientras en Francia imputan a expresidentes y, pese al FN, siguen dando lecciones, aquí no paramos de ciscarnos en la democracia: ahora Rajoy propone que el candidato más votado en las elecciones municipales sea alcalde sí o sí. Lo que, aparte de ser antidemocrático (para variar), además es estúpido, porque la oposición puede rechazar una y otra vez todas las propuestas del alcalde y su grupo y convertir el ayuntamiento en ingobernable. A no ser, claro, que con el paquete “alcalde por mis huevos” también venga el de “gobierno por decreto”, que permita a los alcaldes aprobar medidas independientemente de lo que vote la corporación municipal. Total, puestos a puentear y con tal de no perder poder, todo vale, ¿no?
Responder
Hombre, es que hay que aprovechar la coyuntura ahora que parece que el voto teórico de la izquierda se divide entre más de un grupo… Vamos que si en unas elcciones municipales saca el PP 4 concejales, UPyD 1, el PsoE 1, IU 3 y Podemos otros 3, lo lógico es que por cojones gobierne el PP porque su candidato es el más votado y las elecciones a alcalde deben ser directas… Le ha faltado poner como ejemplo el ayuntamiento de Madrid, donde bien es sabido que la actual alcaldesa fue la candidata más votada…
Responder
¿Pero esta marianada sería constitucional? (aunque claro, a éstos les importa un huevo todo, lo fundamental es mantenerse en el mangoneo, y siempre habrá una triquiñuela para ello -y por el bien del país, naturalmente-)
Responder
Los alcaldes, salvo municipios muy pequeños, son elegidos por los concejales. En ese sentido la actual alcaldesa de Madrid sí fue la más votada… como la inmensa mayoría de alcaldes de este país.
Responder
Por eso le ha faltado ponerla como ejemplo de su nueva ocurrencia…
Responder
Que el alcalde (o alcaldesa) se pase por el forro las decisiones del Pleno es práctica habitual, para mi desgracia, en infinidad de municipios españoles.
Responder
Claro que para declaraciones cachondas, aquí tenemos al presidente de la patronal (otro presidente, ¿estará aforado?, ¿qué opinas Massiel?)
http://www.elmundo.es/economia/2014/07/01/53b2c25ce2704e6e3d8b457d.html
Este lo mismo consigue
Responder
… el efecto contrario, que más de uno o una vaya corriendo al INEM a ver si pilla algo…
Responder
Te remito Tom al enlace que he puesto arriba de la Fallarás.
Ahora pillo lo de Massiel.
Responder
Nada, nada, para qué enmendarse…
http://www.eldiario.es/economia/Rosell-reafirma-positivo-incorporacion-mercado_0_277172841.html
Espectacular lo de este hombrecillo.
Y éste sí que es el líder que representa a la gran patronal. ¿O vuelve a aplicarse lo de que unos pocos animales de bellota no definen una piara? Es que eso me tiene un poco despistado esta cuestión sobre la representatividad, Podemos es chavista, el PP no es un partido corrupto… No sé…
Responder
Bueno, pues tal y como se pronosticó por aquí, tarde o temprano alguien tenía que decirlo:
“Podemos está con el chavismo, con el castrismo y con ETA. Y lo demás es palabrería.”
Y quién mejor que…. Esperanza Aguirre: http://www.20minutos.es/noticia/2181644/0/esperanza-aguirre/afirma-podemos/eta-chavismo/. Qué miedo tienen. Y más que espero que tengan. De todas formas, que sigan con la difamación; igual con ello consiguen justo lo contrario de lo que se proponen. Cada vez engañan a menos borregos pardillos.
Responder
Ya le ha contestado Iglesias refiriéndose a ella como “la señora de los contratos de la ‘Gürtel'” y la que “ha entregado lo público, lo de todos los madrileños, para que se forren sus amigos”. (A esta mojama le pasa como a Europa, que está más muerta que viva).
Responder
Sólo una cosa, es que ya me pierdo.
Podemos (o sus dirigentes) no están con ETA y el castrismo, pero con el chavismo sí porque lo han reconocido en múltiples ocasiones. Por lo menos, Monedero y el otro. ¿No?
Responder
¿Podemos o algunas de sus caras visibles (no creo que tenga exactamente dirigentes)? Precisa, Casti. Es que suena un pelín demagógico.
Como lleva el PP diciendo de sus infectos chorizos, algunos incluso ministros: no es lo mismo el partido que algunos miembros del mismo. Sé que no es lo mismo, porque estamos equiparando una ideología asociada con un líder latinoamericano con unos ladrones de cara dura que se pasan por el forro cualquier atisbo de decencia y ética .
Sabes la respuesta, y es que algunos de ellos, como Monedero o Pablo Iglesias sí. ¿Sin fisuras?¿Sin críticas? ¿Sin sugerencias? Échale un vistazo a algunas entrevistas.
¿El partido lo lleva en su ideario, en su programa? Todavía no, creo.
¿Y si lo llevara? Ése es otro debate, algunos pensamos que absolutamente nada, es muchísimo más digno y legítimo que muchas de las actitudes y políticas que se aplican en nuestra moderna y democrática España.
EN resumen, vaya línea argumental, deberías pedirle curro a ElPPais, el Inmundo o la SinRazón…vaale, he exagerado un poquito, no eres de ETA, no eres castrista, pero sí que eres chavista, y por lo tanto eres muy malo, malo, malo…
Responder
Te gusta tanto leerte que no eres capaz de decir “sus dirigentes, sí, por supuesto”.
Anda y prueba a escribir una línea, dos como mucho, para no divagar.
Responder
Eres un poco bipolar. A veces, mascota trolerilla entrañable, a veces aprendiz de facha faltón. Eso sí, siempre mirando el dedo.
Responder
Dos líneas. Así me gusta.
Simplemente, y aunque aquí se lleve el lamer traseros a mansalva, me aburre tu retórica encorsetada y propagandística y te lo digo.
¿Enconsertada?Podemos no tiene dirigentes.Los líderes del PP son chorizos infectos. Iglesias chavista = Podemos chavista es demagógico y falso.Pese a aburrirte,opina…
“Iglesias chavista = Podemos chavista es demagógico y falso”
Vas aprendiendo a resumir. Si al final te voy a ayudar a no divagar e ir directo al grano….Conozco a gente que le gusta escucharse y hay que cortarles a tiempo o te quitan media vida con sus mítines.
Lo de que no tiene dirigentes es simplemente para descojonarse porque sabes igual que yo que si bien dicen ésto, en realidad hay gente que tiene que tomar las decisiones, no seas tan infantil para creerte eso.
Y hombre, que los “dirigentes/fantasmas” tengan una ideología tratándose de un partido político influye de gran manera en el programa del mismo. De cajón. No creo que a nivel personal piensen una cosita y quieran que el partido derive en otra.
Lo que no me queda claro es qué es ser chavista o bolivariano… Aquí se utiliza en plan despectivo desde el famoso “Pog qué no te callas”, pero no entiendo exactamente cuál es la connotación…
Sin plan despectivo…ser Chavista es ésto (entero, por favor):
httpv://www.youtube.com/watch?v=zDlWsNm6fnE&feature=youtu.be
Pues entonces tampoco es para tanto…
Aguirre está amortizada, no vale para nada. El lamentable suceso de su huida acabó con ella. Qué diga lo que quiera.
Responder
Para personas con criterio tal vez, pero como de media el español es analfabeto político, acostumbrado al caudillismo y fanático de camiseta, para muchos simpatizantes del PP Aguirre es, aún con sus últimas andanzas, la lideresa que salvará a la patria de los etarras, y ahora se ve que también de los chavistas, castristas… y por la gracia de dios.
Responder
En ¡Viva Francia! hay menos analfabetos políticos que en España, solo hay que ver como han votado de bien al Frente Nacional… A ver para cuando el pueblo español coloca como primera fuerza política en unas elecciones a un partido como el Frente Nacional… ¡¡Viva Francia… digo España… o Venezuela (ya puestos)!!
(Al primero que diga que el PP es igual o peor que el Frente Nacional se lleva la muñeca chochona… ¡ánimo, solo hay una para el primero!)
Responder
Demasiado tarde, lince…
Responder
http://www.eldiario.es/rastreador/alcaldes-PP-eleccion-directa-conservar_6_277232286.html
INteresante como alguno de los argumentos esgrimidos es que se va ‘en contra del PP’ (lo cual es anticonstitucional, ajeno a las leyes de dios y de bolivariasno.etc….)
Unase a la propuesta cospedalina de acortar los parlamentos y, coño, ya tenemos al PP perpetuados en el poder por muchos millones de votos que pierdan… que ya puestos, pues se hace el mandato vitalicio, como en los buenos tiempos y punto…. (porque, como todo el mundo d ebien sabe, ser bolivariano-etc es cosa mu mala, ser franquista…. ah, amigo, eso ya es historia pura de Essspaña… No te jode…
Ahora, ¿y si la lista más votada no fuera la del PP y perdieran ayuntamientos como la verguenza? ¿Sería ya válida esta propuesta?. Por que esto de aliarse con fuerzas menores para desbancar a la más votada también>/b> lo ha hecho en el pasado el PP y más de una vez… Ah, calla, que la cosa es que sea vitalicio, como el pro-hombre monogonadal….
Responder
El vídeo es buenísimo.
http://abcblogs.abc.es/baloncesto/public/post/la-jugada-mas-absurda-de-la-historia-del-baloncesto-16186.asp/
Responder
Increíble. Inexplicable.

Responder
Supongo que acababan de cambiar de campo en el descanso y aún llevaban los 2 equipos el chip del tiempo anterior puesto … XDDD
Responder
La verdad es que es un descontrol.
Pero creo, porque ya sabéis que la memoria es muy selectiva, que cuando yo jugaba al baloncesto con el equipo del colegio, hacíamos cosas peores.
Yo jugaba de ala pívot, y jamás me salía un triple en un partido, pero sí en los entrenamientos.
Una patata, vaya.
Estas chicas son un puntazo.
Responder
Chata, cómo se nota que hace muuuucho tiempo que jugábamos al baloncesto.
En una conversación hace poco sobre baloncesto dije lo de “ala-pívot” y se descojonaron. Ahora se llama jugar de “4”. Nada, ni base, ni escolta, ni alero, ni pívot. 1, 2, 3 y 5.
Responder
Ya te digo.

Somos unos carcas de cuidado.
Pero a mí me lo decía el entrenador. Sí, aunque suene raro, teníamos entrenador y todo.
Responder
Miedo me dan las coincidencias, yo también jugaba de ala-pivot, y en tiempos que si hubiera dicho que jugaba de 4 me hubieran mirado raro
Responder
Chica, creo que mides más o menos que yo.
Ésto ya son muchas coincidencias.
De todos modos, el deporte siempre se me ha dado muy mal., a lo mejor a ti no te pasa.
He probado el fútbol, el atletismo, el baloncesto, el balonmano, el tenis, e incluso el patinaje, que lo dejé porque acabó mi pie debajo de las ruedas de un Seat Trans.
Al final, lo que me gusta más es un balón de baloncesto y una canasta. Me puedo tirar horas, pensando en lo mío y tirando a canasta.
También descubrí el futbolín, que para los negados a los deportes, es extraordinario.
Y ahí si que me he llevado trofeos. Pero por mi hermano, que es muy bueno, y yo sabía hacerle que fuera mejor. Nos cargamos en un campeonato a los mejores del bar que lo había convocado.
Responder
Mira que os gusta polemizar… Yo siempre he sido baloncestero y cuando jugaba se entendían perfectamente las dos formas. Hoy también, aunque hay más tendencia a lo del 1-5, que viene precisamente porque en la alineación clásica se leían en ese orden, primero base, segundo escolta, etc, por la teórica cercanía al círculo central en su posición sobre el campo.
OK, frikazo total…
Responder
Nos gusta, cierto
En mi cole no utilizábamos números, éramos más de letras
Responder
Claro, si ése esquema era para hacer la defensa en zona, y así nos lo explicaban.
Otra cosa es que sirviera de algo para el equipo que que yo tenía en el colegio.
Responder
Albeniz, creo que confundes estar aforado con ser impune. Ser aforado lo único que te garantiza es que tus delitos serán revisados directemente por el TS. Según como lo mires, esto puede ser una desventaja, ya que pierdes instancias. Obviamente, el aforamiento del rey se aprobó para beneficiarle, para controlar/desincentivar las demandas que podrían llegar.
Yo envidio muchas cosas de Francia: su república, su revolución, su determinación para luchar por sus derechos, su industria, que procesen a políticos (aforados o no…) etc. Hay otras cosas que no admiro: su estado atrofiado, su clima, esa movida brutal social que tienen y que va a reventar de manera muy desagradable si no la atajan, etc. Generalmente, creo que tanto UK como Alemania están mejor montados.
Responder
Leg, te respondo a ti, que eres euánime y no te metes en guerras de elfos-trolles como por ahí arriba
https://es.noticias.yahoo.com/blogs/episodios-nacionales/rajoy-se-plantea-reducir-la-casta-de-aforados-074355875.html
Se nombran aquí varios paises al respecto del tema del post. Vistos los números, no es que cualquiera de ellos resulte enviadiables. Es que el nuestro resulta sonrojante, como poco, por no decir vomitivo.
Pero luego es que el coletas está mu pesado con lo de la casta…
Responder
Si quieres enterarte un poquito del tema de los aforados hay que leer esto… es muy largo, pero a veces hay que hacer un esfuerzo por informarse y no dejarse llevar por demagogias y populismos varios… saca tú mismo las conclusiones.
Los 10.000 aforados y las comparativas erradas.
http://cienciasycosas.com/2014/06/22/10-000-aforados-y-comparativas-erradas/#more-4025
Responder
Le repito que su lector de adopción es Yugo Amaryl.
Aténgase a respetar las normas, por favor.
Responder
Entiendo. Demasiado esfuerzo. OK.
Responder
No entiendes una mierda. Demasiados Marhuendónimos. Solo eres uno más y no mereces la pena, como los anteriores y los que bvendr´ñan después de tí.
No me llames. Ya te llamo yo.
Con lo que me molan a mi las historias de trolles y elfos!
Es de coña, sí. Sólo digo que si los políticos han sido y se han sabido impunes durante todos estos años no es por el aforamiento, sino por que este es un país de pandereta, una birria de país. El aforamiento es un procedimiento especial, nada más. Si Sarko hubiera estado aforado, estaría detenido igual. Porque lo que ha funcionado en Francia no es la Ley Procesal, es la separación de poderes. Ahí, y no en el aforamiento, está el mal de España.
Responder
Ya, pero ¿no te parece que ambas cosas van de la mano? ¿Es raro pensar que en este pais de separación de poderes de papel afloren tantos y tantos aforados y en otros paises de sepración más gruesa apenas haya?
Me parece que la relación está ahí.
Responder
Si es posible que el aforamiento en sí no sea el problema, pero la manera de hacerlo, deprisa y corriendo, casi con nocturnidad y alevosía, como si hubiera que proteger al Borbón de no sabemos qué, la verdad es que huele…
Responder
Huele tanto que hasta Posadas ha dicho que ha sido una chapuza … XDDD
Responder
Celebra que el ex-presidente de Francia sea un corrupto y dice que tiene envidia de ese país.
Se ha pasado de sarcástico.
Responder
Claro, igual que el que no come nunca envidia al que tiene un mendrugo al día.
Nosotros tenemos presidente, ministros y ex jefe de Estado corruptos. Ellos parece que sólo uno.
Responder
Y además aquí no votamos en masa al Frente Nacional… ¡Viva España… digo Francia… o Venezuela (ya puestos)!
Responder
No?
Responder
Tom, te considero un gran comentarista….¿hace falta que te diga las diferencias BÁSICAS en economía y sociedad?
Conceptos como proteccionismo, xenofobia, antieuropeísmo (PAC)….
Responder
Habría que preguntar a los votantes del PP, no todos, eso está claro, pero una parte, mayor o menor, se identifica con esos conceptos que señalas… Da la impresión de que se es muy ligero al calificar a unos de castristas, chavistas o proetarras y nos escandalizamos si se insinúa que otros son xenófobos, racistas o clasistas…
Admira a Francia, le gustaría ser catalán. …. a ver si todo es más sencillo y lo que le pasa es que odia a España. Potemos!
Responder
Admirar a Francia y desear ser catalán es odiar a España???… Sí que es para potar…
Responder
Coño, el dia que me quedo sin Internet, dia que se dice Viva Francia en el Desco… Depues de leer los comments, solo daros dos detalles que quizas han pasado desapercibidos en España: lo primero es el procedimiento al que se sometio a Sarko antes de imputarlo, lo que aqui se llama “garde à vue” y en España lo han traducido por “detencion preventiva” o algo asi: Cuando eres sospechoso de un delito suceptible de pena de prision, la poli te lleva a comisaria y puede detenerte durante 24 hr maximo, metiendote en el calabozo de turno con toda la peña detenida en ese momento, para interrogarte. Parece ser que Sarko echaba humo con tal humillacion, pero aqui no se andan con hostias de pena de paseillo ni nada; y justo despues, visita al juez e imputacion exprés… Segundo, todo esto ha dado al traste con las aspiraciones de regreso del hiperpresidente para salvar a la patria, regreso del que se hablaba desde hace bastante, vista la debacle de su partido. Asi que una noticia cojonuda para los franceses ! Estoy de acuerdo con los comentarios de Tom, lalala no tienes ni zorra. Y como dice Leg, es un ejemplo de la separacion de poderes… sin comentarios, por ejemplo, de las actuaciones de Gallardon y el fiscal del estado en lo de la Infanta; por cierto Leg, lo del clima es un topico, o algo propio del norte (Paris,Lille) como propio de Asturias o Galicia… en Montpellier, Bordeaux, Marseille, Nice… hace un tiempo de puta madre!
a ver si va a ser odio a España!!
Y bueno, aqui la seleccion esta en cuartos de final
Bonne soirée à tous
Responder
Por cierto, recomendacion comiquera que hace tiempo que no doy una: “Los surcos del azar”, de Paco Roca, un ejemplo (entre otras cosas) de la complejidad de la relacion hispano-francesa
http://siguealconejoblanco.es/comics/wp-content/uploads/2013/10/los-surcos-del-azar.jpg
Responder
A por él… Merci!!
Responder