Un espectáculo de tortura y muerte retransmitido en directo por la televisión pública, a las siete de la tarde de un domingo, en pleno horario infantil, con todos los chavales de vacaciones. Como tiene que ser. Como debe ser en esta España en la que las nuevas generaciones del poder, esas que sueñan con ser como las viejas, saludan en las redes sociales con el brazo en alto y la palma de la mano abierta. Como tiene que ser en una TVE que renuncia a informar y apuesta por la propaganda, el entretenimiento rancio, el retorno al NODO y unas corridas de toros olvidadas por la sociedad, incompatibles con el progreso y hasta vetadas por el propio Manual de Estilo de la televisión pública española.
Las imágenes, obscenas en un país que pretende avanzar y europeizarse, resultan de una sordidez espeluznante: Sangre, pasodobles, malos tratos, moscas, chulería, orejas mutiladas, miedo, pelotazos de sol y sombra… y planos de mujeres guapas, en la realización casposa habitual en las retransmisiones taurinas. Solo faltaba el “Adolf Hitler tenía razón” que pudieron disfrutar los espectadores de la plaza de Pinto. Imágenes perfectas, bien es cierto, para definir un país que retrocede en el tiempo, para retratar a un partido que se aferra a sus raíces franquistas, para desnudar a un Gobierno que añora el pasado, aquellos días de gloria en los que aquellos que mandaban podían distraer a los ciudadanos emitiendo por televisión el maltrato de un puñado de herbívoros.
Recuperar las corridas de toros, en horario infantil y en la televisión pública, supone la guinda al esperpento que está ofreciendo el partido de Mariano Rajoy. Un PP acabado, consumido por la corrupción y la inoperancia, que se aferra a la historia, a los recuerdos, a una época que nos lastra y nos impide evolucionar cultural, social y económicamente. ¿Este es el país que quiere para Madrid la sede de las olimpiadas de 2020? Espero sinceramente que el Comité Olímpico haya visto la corrida. Ese chico vestido de blanco que, con un barreño negro en una mano y una pala en la otra, recogía de la arena los coágulos de sangre que dejaba el toro. Esa gallina viva que lanzó el público al torero.
Y el colmo: la corrida se alargó más allá de las nueve de la noche,retrasando el inicio del teóricamente sagrado Telediario. A las nueve y algunos minutos los toros pasaron de La 1 a La 2 (para mayores de 7 años, decía el rótulo), y ¿a que no se imagina a qué programa desplazó de la programación? Pues a Página 2, el magazine sobre libros y literatura. Las preferencias de la dirección de TVE están claras.
Así las cosas, recomiendo a Rajoy que atrase el próximo Comité Ejecutivo Nacional del PP al día 17 de septiembre, y que lo celebre en Tordesillas. De esa manera podrá demostrar todo su amor por España y sus tradiciones: tras echar unas risas con sus colegas, recordando cómo se han cachondeado de los españoles destruyendo los discos duros de los ordenadores de Bárcenas, se comerá un cordero, se fumará un puro, se beberá unos cubatas y podrá asistir al acoso y lanceado de Langosto, el toro que será torturado ese día en nombre de las tradiciones en un pueblo de Valladolid.
Un motivo para NO ver la televisión
Patrick Leigh Fermor
Autor: Artemis Cooper.
Editorial: RBA.
No sería descabellado llamar a Patrick Leigh Fermor el viajero perfecto. En cualquier caso, parece el perfecto compañero de viaje: curioso, observador, incansable, divertido, culto, parlanchín, juerguista…Con apenas 18 años se lanzó a su primera gran aventura: recorrer Europa a pie, con solo un poco de dinero en el bolsillo, los ojos muy abiertos y una larga lista de amistades y conocidos a los que visitar. ¿El recorrido? Desde Holanda a Constantinopla, hoy Estambul. Esta es la primera gran historia que cuenta la historiadora Artemis Cooper, gran estudiosa de la vida de Paddy, en este libro. Luego vendrá su heroica visita a Chipre, sus hazañas bélicas, sus viajes por África, su noche en el suelo de tierra batida de una choza en El Rocío, su amistad con John Huston y el guión de “Las raíces del cielo”, su pasión por Grecia…
Escritor, historiador, militar y, sobre todas las cosas, incansable viajero de insaciable curiosidad, Patrick Leigh Fermor nació en Londres en 1915 y vivió una vida larga, amplia, intensa, repleta de emociones y aventuras. De esto precisamente trata este libro, una biografía larga y minuciosa con casi 600 páginas repletas de momentos fascinantes. Es el retrato largo y detallado de un hombre irrepetible, que vivió varias vidas y dejó escritos algunos textos memorables.
Antes de entrar en las páginas de esta biografía, me gustaría recomendar dos libros. El primero, uno muy breve ideal como aperitivo, para leer justo antes de sumergirse en esta densa, jugosa y fascinante biografía: “Drink Time!” (Acantilado), escrito por Dolores Payás y subtitulado muy acertadamente “En compañía de Patrick Leight Fermor”. Son los encuentros entre Payá y Paddy al final de la vida de este último, entre 2009 y 2011, cuando se encuentra recluido en su casa de Grecia. El perfil generoso de un hombre increible.
El segundo libro es seguramente la obra cumbre de Patrick Leight Fermor, un tomo que recopila dos obras maestras de la literatura de viajes: “El tiempo de los regalos” y “Entre los bosques y el agua” (RBA). Un recorrido iniciático por el corazón de Europa que el diario The Independent no duda en calificar como “los dos libros de viajes más hermosos que se han escrito”. Imprescindibles.
Hola a tod@s.
Responder
Felicidades por la 1ª pole de la temporada.
Responder
Gracias, gracias. “El primero del primero”: es para poner en el curriculum.
Responder
Y además el titulo del post va que ni pintado…
Responder
Responder
En el ABC estarán la mar de contentos: llevan semanas relamiéndose ante la inminencia del evento. Espero que, al menos, esta retransmisión sirva para que quien sufra con esta tortura se dé cuenta de cómo se puede luchar contra ella y de que es posible acabar con esa salvajada en este país que, hoy por hoy, es de mierda.
Responder
Vergüenza. Ignorantes. Tristeza…

Responder
Se me olvidó preguntarte por qué zona de Italia estuviste. Me encanta Italia.
Responder
Menuda vuelta al tajo, Albéniz, no quería perdérmela antes de largarme -o intentarlo al menos- con espíritu curioso (seguro), observador, incansable (ójala), divertido, culto (quién pudiera), parlanchín, juerguista (a ver, a ver), y de tirarse a la bartola (no a la Bartola, que no la conozco), que no es incompatible.
Hasta la vista a todos y que os vaya bien, que, además, septiembre viene como viene.
Responder
NO TE VAYA, CUCU, NO TE VAYAAAA!!!!
Bueno, siempre nos quedará el otro qq….
Responder
Todas las letras tienen derecho a descansar…. mientras no nos quiten eso también, que a este paso…. Pásalo bien, homófono
.
Responder
Disfruta y descansa.
Hasta la vuelta.
Responder
Disfruta … a mi cada día que pasa me queda menos para largarme … jieeee … jieeee
Responder
¡Boss! ¡Cómo te he echado de menos cagüendios! ¡Y qué alegría leerte! ¡Un saludo anónimo desde las Batuecas!
Responder
Me alegra ver que vuelves con ganas. ¡Bienvenido!
Responder
Buen comienzo, excelente reflexión.
Aqui os dejo un fragmento de una masterpiece
http://naturamundi.blogspot.com.es/2013/09/grandes-momentos-del-cinematografo_1.html
Responder
Espero que todos hayais pasado buenas vacaciones (los que las hayais tenido)!
La vuelta del Desco, un buena manera de empezar septiembre
Responder
Me estoy poniendo al día con los cómics, Ferbie.
Me he leído “El Grito del Pueblo”.
Me alegra verte.
Responder
Igualmente Chata! Espero que tu verano haya sido de lo mas relajado entre viñetas!
Es bueno estar de vuelta
Responder
Cuándo la retransmitieron? Porque eso de la pintada en la plaza ya lo había visto hace una semana o diez días…
El PP de Pinto lamentó y condenó la pintada, pero lo mínimo que podían haber hecho sería retrasar la entrada de la gente en la plaza hasta que un par de operarios pintaran de rojo encima. Aunque fuera a rodillo a lo bestia y mal, era lo mínimo. Y no creo que esto hubiera retrasado el evento más de 20 a 30 minutos.
Responder
Totalmente de acuerdo Hesplen, eso deberían haber hecho… La apología del nazismo es delito en ciertos países, pero parece que aquí no….
Responder
Como la discusión toros si, toros no ya es añeja y ya sabemos todos de qué pie cojeamos cada uno, propongo preguntas algo distintas al habitual “me gusta” – “es una salvajada”:
¿Es correcto retransmitir por TV este tipo de eventos en horario infantil, se esté a favor o en contra de los toros?
¿Es algo que no nos importa que vean nuestros hijos, al menos los que estén por debajo de los 10-12 años o sí debe importarnos?
PD: NO te doy la bienvenida en tu vuelta Boss porque nunca te fuiste y me dejaste sin 400… ;-PPP
Responder
10.7% de share de audiencia. No sé en que país vivimos, cada vez entiendo menos cosas.
No, no se debería poner toros en la tele a ningún horario. Lo del horario infantil me parece una tontería, es que las tardes de Telecinco son aptas para menores?, o cualquier telenoticias?, el control de lo que ven los niños en la tele que lo hagan sus padres
Sin 400 en un post, pero si sumamos el mes… (quién no se conforma es porque no quiere)
Responder
Pensando que es una salvajada y que las salvajadas no deberían televisarse (ni corridas de toros ni tiros de escopeta a cadáveres de cerdos), mi respuesta a la primera pregunta es NO.
Respecto a la segunda, me horroriza el pensar que mis hijos puedan ver eso en la tele.
No creo que se puedan responder a las preguntas, sin embargo, independientemente del bando en que cada uno se encuentre (“me gusta” — “es una salvajada”).
Responder
Hablábais el otro día del ‘interés’ ecológico de gobiernos y empresas. Pues tomad dos tazas de hipocresía hecha ministro
El nuevo tributo ‘ecológico’ que nos subirá otra vez la compra y el restaurante
http://es.finance.yahoo.com/blogs/finlaotracaradelamoneda/el-nuevo-tributo-ecol%C3%B3gico-que-nos-subir%C3%A1-otra-133729953.html
Responder
Es estos momentos estoy leyendo “La Guerra Civil Española”, de Antony Beevor (que aprovecho para recomendar como motivo para no ver la tele, porque hasta ahora me ha parecido muy bueno). Y es curioso comprobar cómo aquello de que la historia se repite no es un mito ni una exageración. La situación del país a principios del siglo XX, presa de una monarquía apoltonada y glotona, una clase política inoperante y corrupta hasta la médula, y una ciudadanía mayoritariamente analfabeta y mezquina es no sé si calcada, pero dese luego muy parecida a la que soportamos actualmente. Ya sabemos lo que pasó: una dictadura avalada por el rey, las dos Españas cada vez más enconadas entre sí, cada una vuelta de espaldas a la otra, y una república que representó un hálito de esperanza y un soplo fugaz de progreso, pero que nació herida de muerte, víctima del odio, la ambición y la ceguera de los más extemistas de unos y otros, incapaces de ver la oportunidad que pudo suponer. Y, al final, la guerra inevitable, seguida por cuarenta años de plomo de los que continuamos pagando las consecuencias.
Hoy parece que caminamos de nuevo la misma senda: la monarquía incapaz, la clase política infame y la ciudadanía imbécil. Los síntomas de todo ello nos surgen por doquier, la vuelta de los toros a la televisión pública no es sino uno de ellos, pero hay muchos más: el fútbol-negocio y sus fichajes obscenos, la caridad ¿cristiana? en vez de los derechos, los cachorros de la política saludando brazo en alto….
Ya sabemos a dónde nos lleva todo esto, porque ya hemos estado allí. Está por ver si esta vez somos capaces de doblar el sino cerril de la historia, y de darnos algo mejor que la miseria y la brutalidad. Aunque los hechos sean tan tremendamente tozudos que parezca imposible sacarles un lado bueno.
Responder
Un placer volver a leerte a ti también, Qq. Esperemos que la Historia nos sirva para algo.
Responder
Pues a mí no me interesa el pasado, yo solo miro al futuro.
(modo capullito pepperoncino off).
Chata, estuve en Paestum, con sus playas llenas de colchonetas hinchables, chringuitos y ruinas griegas.
Responder
Y ésto también.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d8/The_Tomb_of_the_Diver_-_Paestum_-_Italy.JPG
Responder
Tengo una foto igualita en mi cámara!
Responder
BIENVENIDO, BOSS.
Responder
No olvidemos la promesa que acaba de hacer Rajoy de bajar los impuestos antes de un años:
http://www.diarioprogresista.es/rajoy-inicia-el-curso-politico-con-una-nueva-promesa-de-bajar-36494.htm
Que se lo digan a los 900.000 “sin papeles” sin asistencia sanitaria o a los universitarios que se han quedado sin beca o a los funcionarios sin paga extra en Navidad o a los 6 millones de parados o a los 500.000 españoles que han emigrados en los últimos 5 años…o…
Responder
Bienvenidos todos!!!!!! Espero que se encuentre ustedes descansados y frescos como lechugas. Nos esperan unos meses calientes…
httpv://www.youtube.com/watch?v=au5xm3sqaZA
Responder
… bien, un poco de sexo nunca viene mal….
Responder
Nada más llegar , Jefe, y vas a poner contenta a Pepa.
Verás cuando lo vea…
Responder
Es una de mis canciones favoritas!
Responder
Chata, eres un amor!!
Por mi vale. Al fin y al cabo la cancion mola. Por un momento, tras leer tu comentario, pense que nos habia puesto a Bob Dylan…
Responder
No, si ya te pillaré algún día. XDD
Responder
(Espero llegar a tiempo):
¡¡PEPA!!
¡¡No le des al play del vídeo!!
Responder
Demasiado tarde, pichon
Responder
Versión para Pepa.
httpv://youtu.be/ivLw77vU_N8
Responder
Si hay que ponerse caliente, se pone uno caliente:
http://31.media.tumblr.com/490015ce78f6a2b8cb08b38fb7b65b8d/tumblr_msbw1ig9sq1sysb6to2_400.gif
Responder
Y si un poco de sexo nunca viene mal pues, ale, sea:
http://25.media.tumblr.com/67a7d25274ebc8a50bb3843138732969/tumblr_ms2mvpgknv1surjg5o1_250.gif
Responder
Y para tema chulo esto:
httpv://www.youtube.com/watch?v=lyoKt-uwWnU
Responder
Mira Albenhiz, ya se que tu no te mojas, pero algun dia vas a tener que empezar a censurar ciertos comentarios. Si no por cuestiones eticas, por que algun dia alguien puede acabar denunciando, y como es tu blog, es tu responsabilidad. En fin, cada uno en su casa hace lo que quiere. Ahora que, a mi , la verdad, cada vez me apetece menos participar con la cantidad de mierda que se vomita por aqui frecuentemente.
Un abrazo.
Responder
Coño, digo… polla. ¿Lo dices por el video sexista de los coches y las mujeres objeto-florero, verdad? Sí, a mi también me ha parecido vergonzoso, aunque “al fin y al cabo la canción mola”, como la de Loquillo, que mola mazo.
Hay que mandarle al Buasssh un retén de las Femen para que le enseñen las tetas y se entere de qué va la fiesta.
Responder
El Buasshhh no es tan mala persona. Si fuera yo eliminaría todos tus comentarios de todas las identidades, como si nunca hubieras existido
Responder
Buenos días a todos.
De vuelta al tajo, estuve desconectado de la actualidad, aunque sólo me dio tiempo a ver la última semana la vergüenza del borrado del disco duro de Bárcenas y el saqueo de UGT a la Junta de Andalucía con diversos chanchullos.
Por lo demás, yo me alegré de la vuelta de los toros a TVE, con indulto incluido.
Saludos post-vacacionales
Responder
Saludos a ti también, Casti. Que hayas tenido una buena rentrée.
Responder
Hola, mocico.
Ta’s puesto mu moreno?
Una duda que teníamos por aquí: Fuiste al concierto de Julio Iglesias en Marbella?
Responder
No, me parecía demasiado caro. Eso sólo os lo podéis permitir los funcionarios que cobráis complementos, extras y demás suplementos.
Responder
Puff… no se que decirte. Con todos los recortes sufridos por los funcionarios, pa mi que hacen falta sobrecitos de los que tú sabes para acometer según qué dispendio, pero vamos, que los tiros no iban por ahí.
Era por si habías conocido a Neo…
Responder
¿Neo en un concierto de Julio Iglesias?
O currando o protestando, fijo.
Responder
¡Vaya empanada veraniega que se ha traído el Buassh de vuelta! Ahora resulta que los toros, el pasodoble, los malos tratos, las moscas, la chulería, el sol y sombra y las mujeres guapas son… (redoble)… ¡¡franquistas!! ¡¿CÓMO NO?!…JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA…
¡¡Y LOS REYES CATÓLICOS, NO TE JODE!!
En fin, niños, niñas, esto es un PUTO TORO DE LIDIA.
httpv://www.youtube.com/watch?v=h23iND0dgrc
“Bastonito”, un toro de Baltasar Ibán, fue un derroche de casta y mantuvo una fiera pelea con Cesar Rincón que, a pesar de los problemas que presentó el toro, no se amilanó. El encuentro tuvo lugar el 7 de junio de 1994 en la plaza de “Las Ventas” de Madrid. El toro fue premiado con la vuelta al ruedo y el aplauso unánime de los aficionados puestos en pie. Al diestro colombiano se le premió con una oreja.
Responder
Concierto completo de los Rolling Stones en Newark, NJ, 2012. Pantalla completa, volumen a tope… Keep on ‘Rockin!
httpv://www.youtube.com/watch?v=Tqz9XvAbbWE
Responder
La España profunda…. no, subterránea: http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/01/madrid/1377988303.html.
La última frase es ya para llorar: “Entre los más de 20 competidores, dos policías municipales.”
Responder
Pues en esto no veo problema. No se hace daño a nadie, no atenta contra ética alguna y es tan antiguo como el tiempo. También existe en otros paises.
En la hermosisima ciudad de Oban, en la costa oeste delas Highlands escocesas, se celebra un festival en agosto en la cual, además de competiciones de gaita y baile, las hay de ver quién arroja más lejos un cacho tronco de 2-3 metros de largo, entre otras lindezas
http://www.obangames.com/ObanGamesEvents.htm
Es una burrada pintoresca que no me motiva a participar, pero que verla en directo, si eres foráneo, es llamativo a más no poder.
No veo problema en sí mismo.
Responder
Yo también presencié Highlights Games en Portree, pasamos el día entero entre cervezas y concursos y fue muy interesante. Un poquito similar a lo que hacen en el Norte: aizkolaris, levantamiento de piedras,… (diría desde mi ignorancia) Una tradición a conservar.
Responder
Echadle una relectura a la noticia. Dos perlas más (negritas mías):
-“Pues estábamos pensando que este año no teníamos fondos para comer y beber en las fiestas y no queríamos hacer el típico concurso de mus o de pádel, que está muy visto, y nos dimos cuenta de que teníamos que apoyarnos en nuestra forma de ser y en nuestro lema, lo que siempre nos dice la gente: ‘Los Zagales, bárbaros y animales'”.
-“[…]hacíamos el burro en las fiestas, en el día de los mozos, no tanto en el de los casados. Igual le dábamos la vuelta a una carretilla y nos liábamos a palos con ella que venía la gente, en plan de broma, con coches viejos como disfrazados, y nosotros, por hacer la gracia, los volcábamos”
¿Tradiciones? ¿Volcar carretillas y liarse a palos con ellas? ¿Lanzar bombonas de butano? Joder, pues vaya tradiciones….
Por cierto, más España subterránea: en estos momentos, más de 20000 personas en el Bernabéu presenciando la presentación de Bale. Sí, no se me ha escapado un cero: veinte mil personas. Muchas de ellas niños, ahí, recibiendo una educación de provecho.
Responder
Amo a ve, qquie, que lo de Escocia o lo del Pais Vasco son costumbres de décadas o siglos de antiguedad y esto en particular es una burrada que se les ha ocurrido y que, por algún motivo, el Mundo ha pensado que era una noticia, pero que no deja de ser algo relativamente inocuo (entiendo que las bombonas están como supervacias y que las fiestas populares son, tradicionalmente, hacer el burro.
No me gusta, no iria y si viviera en Escocia tampoco iria más de 1-2 veces, pero que bueno, que tampoco es pa tanto.
Y lo del Bale ese… Pues nada nuevo tampoco… Por motivos X el personal disfruta más de estos eventos atávicos que de otras cosas más refinadas, sin ser ambas autoexcluyentes. Falta de evolución.
Responder
Comparto tu punto de vista, Qq. Sería deprimente ver a un hijo mío divirtiéndose así. Las fiestas de los pueblos suelen ser deprimentes y anacrónicas, como casi todo lo que se basa en la tradición irracional.
Responder
¡Qué bonitas son las fiestas de los pueblos.
httpv://youtu.be/RMU1rSsLC3E
Responder
Siempre me ha gustado esta canción, totalmente reconocible la escena, incluso se puede visualizar
“Excepto algún poetastro
que a la boca de alabastro
y el pelma de Don Simón
que de un vuelo fue al pilón
se oyó gritar al compás,
la Jacinta mucho más!”
Responder
¡La Jacinta mucho más! XDD
Responder
Si ya lo contaba el gran Gila…
httpv://www.youtube.com/watch?v=VGU-zHq92yM&feature=youtube_gdata_player
Responder
Empiezo septiembre a contracorriente … regalando un motivo para ver la TV … aunque sea toros … o ponno … XDDD
http://www.planetadelibros.com/no-nos-avergonceis-libro-112937.html
Responder
Prefiero lo que dices tú , ponno y cuennos, o las dos cosas juntas( que muchas veces van de la mano) que leer a esta tipa.
Responder
Para Meca, sin acritud
: http://www.jotdown.es/2013/08/formula-1-para-un-agosto-sin-carreras/. Y una interesante lectura para todos.
Responder
Gracias, Qq. Pero las guerras también han implicado grandes avances científicos y técnicos y no por ello me gustan. Si todo ese esfuerzo e inversión se dedicaran a cosas verdaderamente útiles y no a tontás, el avance hubiera sido infinitamente mayor.
Responder
Sin palabras
La silenciosa liquidación que realiza el Gobierno de la cuarta parte del patrimonio del Estado
http://es.finance.yahoo.com/blogs/finlaotracaradelamoneda/la-silenciosa-liquidaci%c3%b3n-que-realiza-el-gobierno-la-112239422.html
Responder
Esto no disminuirá en nada su aversión a las corridas de toros, pero el veto en el Manual de Estilo de RTVE fue suprimido en febrero del año pasado. Que conste. Y parece que tuvo el espaldarazo de la audiencia (la retransmisión).
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/02/television/1378114442.html
Responder
Me parece que el breve de El Mundo tergiversa: la 1 no fue para nada la cadena más vista ayer en la franja de tarde, sino la tercera: http://www.formulatv.com/audiencias/2013-09-01/franjas/. Así que eso de que la audiencia reapalda los toros…. pues creo que no. Efectivamente, subió con respecto a la peli americana desconocida que emitieron la semana anterior, pero a la vista de los datos, no creo que eso sea un espaldarazo.
Responder
PPK, es que aquí el Buasssh tiene un “poblemilla” con la exactitud y la rigurosidad, que a lo que se ve es incapaz de corregir. Licencias retóricas, dejadez, pasotismo, pereza… Tiene un editor de guardia, Mecacholo, pero solo para faltas ortográficas, sintácticas y así. Para los demás errores vista gorda y a otra cosa, mariposa, que aquí se trabaja a favor de obra.
Responder
Aunque ya es una noticia de hace dos meses:
http://tercerainformacion.es/spip.php?article54607
Recordemos que los bancos y cajas nacionalizadas nos van a costar a todos los españoles un 3% del PIB -del 7% al 10%-.
Responder
Hola a todos, hola Albeniz.
Todo tiene un fin y la “Fiesta” de los toros también la tendrá:
Todos los días muere un dios. En algún lugar del mundo todos los días sucumbe el último creyente de un dios que se desvanecerá con él en la memoria. El ultimo practicante será al fin devorado por las llamas, llamas que prenderán los humanos y no su dios, portara en ese último momento el finado casi seguro, algún símbolo de su fe, será en este caso algo más que un distintivo, será el mismo dios encarnado y reducido en esa reliquia el que arda junto a su seguidor, el dios se hará al fin ceniza junto al cuerpo de su última morada, ese último momento será el único donde el dios se hará corpóreo y palpable hasta que el viento al fin lo esparza.
El más fervoroso de los creyentes es el último, es el que no se rindió y el que no tuvo a nadie para compartir su fe, es aquel que rezo solo, ¿cabe mayor soledad que la de aquel que mira a los ojos de su dios sabiéndose su único interlocutor en la tierra? Sin embargo este no recibirá premio por ello, más al contrario, el ultimo seguidor de un dios es aquel a quien calcinaran los no creyentes, será un fin sin ritos, ritos por los que vivió y a los cuales les dio un significado superior en su mente y a los que dio una trascendencia divina, ahora se la niegan a él en su último momento, precisamente a el que creyó en ellos hasta el fin.
Al final de sus días el mortal será más que su dios, él no lo sabrá nunca, sus conocidos y familiares lloraran por él, nadie llorara sin embargo por su dios. Ambos desaparecerán, hombre y deidad, y con el paso del tiempo serán al fin olvidados. Quizás algún día el dios reaparezca, pero no será ya por su poder, quizás emerja como una reliquia, como un objeto de museo o una simple curiosidad, pero ya nadie lo adorara. A veces quedaran sus templos, si el dios llego a ser importante en su apogeo y otras no quedara ni eso. Si el dios tiene “suerte” sus normas quedaran escritas y serán estudiadas e interpretadas y entretendrán a los estudiosos, pero eso es, siempre lo ha sido, el retiro de los viejos dioses.
Un dios es eso en definitiva, el deseo de un creyente, el miedo a un castigo, una liturgia y unas promesas, unas normas a seguir, un perdón, una religión en suma, en el momento en que nadie la práctica, cuando nadie sufre a su dios y sus reglas, este desaparece, su poder acaba ahí.
Todos los días muere un dios y no pasa nada. Él último creyente muerto de un dios no sabrá nunca que su miedo fue infundado y que su vida estuvo condicionada por la nada.
Yo no admito que la nada me dicte el camino. Es una opción, quizás equivocada, arriesgada, dolorosa siempre, no es fácil renunciar a la esperanza.
Responder
Un interesante punto de vista sobre lo importante que es ganarse un espacio en la creación de mitos e imágenes en la memoria colectiva: http://www.cuartopoder.es/tribuna/otra-memoria-de-espana-es-posible/5000. Ahí hay que admitir que la España apestosa de Santiago y cierra idem, la misma de los toros, la mantilla y el relicario, lleva muchísima ventaja.
Responder
Un saludo breve para desearos buena entrada de septiembre. A ver si para la semana ya aterrizo del todo y puedo leer y comentar algo. Espero que hayáis sido buenos.
Responder
Buenisisisisisisimos. Lo dudabas?
Responder
Un saludo, Pitu .
Aterriza como puedas y cuando quieras.
Besos.
Responder
Reunión de chicas! (las que nos hemos quedado por aquí hemos puesto hasta a Dylan, aprovechando las ausencias)
Parece que estamos todos, hasta los que hacen broma o apologia de la violencia de género.
Responder
Aprovechando, aprovechando… Dylan ,y además, una que le dedicamos a Spec del mismo.
Pues a mí siempre me ha gustado la canción de Loquillo. También la de Los Ronaldos …
Ya sé, ya sé…. Por favor, no me malinterpretéis.
It’s only Rock and Roll.
httpv://youtu.be/f_tbUFcflrk
Responder
Y de las mujeres como meros objetos sexuales, maja.
Ahora que casi estamos todos, y todas, vamos a tener unos meses por delante, y por detrás, de lo más HOT. Ya me encargo yo.
http://25.media.tumblr.com/tumblr_lzi7tkxw3h1qzlkgxo2_250.gif
Responder
Kate Upton, por si a alguien le interesa. ¡Qué rica que está!
Responder
La Comisión Europea alerta a España de la banalización del nazismo.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/comision-europea-alerta-espana-banalizacion-nazismo-2619329
Que vergüenza que nos tengan que llamar la atención por estas cosas. A mí como español me da vergüenza, aunque se que hay españoles absolutamente desvergonzados.
Responder
Cada día más fan de Pérez Reverte.
http://www.perezreverte.com/articulo/patentes-corso/774/conmigo-o-contra-mi/
Responder
Este Reverte…
Ya lo he dicho muchas veces aquí, me gusta mucho.
Responder
Me he leído estas vacaciones “El tango de la guardia vieja”, su última novela.
De menos a más, pero como siempre perdiéndose un poco en el nudo y aceptable el desenlace. Si quieres algo ligero para pasar el tiempo no está mal.
Responder
Gracias.
Los que me han gustado más de él son “El Husar” y “La sombra del águila”.
Con el último de éstos me partía de risa.
Últimamente ha bajado un poquillo o ¿me lo parece a mí?
Responder
Perdón, “El húsar”.
Responder
Sois todos unos vagos subsididados que vivís de los catalanes, que lo sepáis. Y me incluyo:
http://www.expansion.com/2013/09/02/economia/politica/1378132983.html
Responder
Hombre, en Catalunya también hay vagos, pero a CiU se le “olvida” que la Catalunya subsidiada també viu a costa de la Catalunya productiva
Responder
Estupenda la entrevista a Félix de Azúa.
http://lecturassumergidas.com/2013/07/23/felix-d-azua/
Responder
“Hazme el favor de creer en ti, deja de creer en colectivos, cosas gregarias, ideologías, partidos, religiones. Haz el favor de creer en ti…”
Está claro que seguir promoviendo este individualismo, como la cháchara del emprendimiento y demás soplapolleces, es lo que no está dejando desde años sin respuesta colectiva … y así nos va …
Nadie es perfecto …
Responder
He llamado a mi padre para pedirle 1,2M que tengo que hacer unas reformas y me ha dicho que no le va bien.
Responder
But now, with the prevalence of social media accounts,
caretakers must now tackle the hurdle that is their loved
one’s online presence. Constantly run 2 ads on Adwords for
every ad group. But other than those who just want to communicate with friends, old and new,
social media is also currently being taken advantage by
business oriented people as a way to reach their target clients and improve their businesses.
Here is my web page: social media marketing vs traditional marketing
Responder
Pues creo que algunas profecias suyas ya se cumplieron no?
http://www.caesaremnostradamus.com/
Responder