Los jóvenes quieren reventar el sistema. ¡Serán hijoputas! Dicen que el sistema está agotado y podrido, pero en lugar de esperar a que muera de viejo, como hicieron sus padres, los muy irresponsables pretenden dinamitarlo. Los jóvenes piensan que tienen derecho a ello por cuatro minucias: no tienen trabajo (45% paro juvenil), cada vez se invierte menos en educación, los políticos son unos corruptos, los bancos empobrecen a sus familias, la democracia es una farsa y el bipartidismo una mierda, los grandes medios de comunicación son cómplices del poder… ¡Quieren un mundo mejor, más justo y equilibrado, los muy anti sistema! “Este tipo de jóvenes no va a ir a votar, que es lo que deberían hacer”, dice un tertuliano de Radio Nacional. “Y eso que hoy viven mucho mejor que hace 30 años”, sentencia uno de sus colegas.
La verdadera revolución no está en los jóvenes airados. Ni en los movimientos en la red. Está en el periodismo independiente, en la televisión, en los movimientos sociales subvencionados, en los veteranos burgueses de izquierdas. Salir a la calle, incluso de manera pacífica, es una vulgaridad: ensucia las aceras, interrumpe el tráfico, entorpece el consumo y afea la ciudad. Seguramente por esta razón los grandes medios de comunicación, aquellos que dieron una gran cobertura a las movilizaciones en los países árabes, ignoran ahora las manifestaciones y acampadas que arrancaron el 15M: Trending topic a nivel internacional, ni una línea en El Mundo (papel) del martes (10 páginas dedicadas a las elecciones del domingo).
La verdadera revolución social está en los medios de comunicación consolidados, en los mass media, en los periodistas con 14 pagas más una de beneficios, en los jubilados reconvertidos en blogueros radicales, en los veteranos que escribimos doctrina en grandes editoriales. ¿Quieren demostrar su malestar? Pues es suficiente con que compre “¡Indignaos!” (Destino) y “Reacciona” (Aguilar). Lea a Ramoneda. Y siga “Piensa, Opina, Reacciona”, la revolucionaria iniciativa social de Prisa Radio presentada en el alternativo Museo Reina Sofía por el desarrapado Iñaki Gabilondo. ¡Guau, qué radical se está usted volviendo!
Los chavales, seguramente porque la sangre aún hierve en sus venas, no saben lo que hacen: su desbocada lozanía degenera en inconscientes utopías. Juventud, divino tesoro inútil. Olvide a estos idealistas sin futuro: son unos pardillos. Los únicos cambios razonables son aquellos sugeridos por los medios de comunicación consolidados, y puestos en marcha por los políticos de siempre con el patrocinio de don Emilio Botín. “¿La movilización de los jóvenes? Es intervencionismo utópico. La única democracia real es la formal. Y tiene que ser regenerada por los grandes partidos”, asegura un Pedro J Ramírez en el que sin duda podemos confiar.
No se lleve a engaño: la única revolución con futuro es aquella que se realiza para que nada cambie. Vea mucho la tele, consuma, confíe en los grandes medios, asista a foros de debate social para adultos… Y por supuesto, solo salga a la calle para votar. Así me gusta, que sea usted dócil….
P.D.
Pole!
Responder
httpv://www.youtube.com/watch?v=0TvpGw7xDv8
Responder
¡Ostia, Sirchi, flipao me has dejao!
¡RATM nada menos!…elnene va a estar contento, eso sí…
Responder
¿Alguna vez has visto una clase de ESO? Es lo que están provocando, y parece hecho a propósito.
Responder
Indignados, jodidos, estafados, engañados, puteados, asqueados… Me alegro de que esta gente esté en la calle. Alguien tiene que hacer ruido, joder, pero ruido de verdad, del que molesta, porque nos hemos insensibilizado y el ronquido tranquilo de los borregos que duermen a nuestro lado nos adormece. Solo una cosa. ¡Políticos No! Achtung. Forbidden. Lejos de aquí, a tomar por culo. Vosotros y vuestros medios paniaguados, de izquierdas y derechas, sois el problema.
Responder
Me encanta. Como siempre. Sí señor.
Y, un motivo para no ver televisión. http://bit.ly/7Q8U1J Memoria de jóvenes airados de Loquillo.
¡
Ánimo!
Responder
PLAS PLAS PLAS, Boss. Estoy emocionado, este es el mejor post en años.
Por suerte, esto ya no sólo es cosa de jóvenes. Yo tengo 36 años, un trabajo más o menos estable para los tiempos que corren y un buen sueldo que me convierte en el prototipo de neopijo con el cerebro vacío de ideas y lleno de caprichos. Ya no soy tan joven, y sin embargo, estoy tan emocionado con esto como cuando era un estudiante sin un puto duro, y me tocaba dar el callo no sólo en las aulas, sino en las calles, tratando de defender mis derechos ante tanto político que se cree el amo del mundo.
Esto ya no hay quien lo pare, Albéniz. Por lo que ya dije el otro día: porque somos muchos, pero sobre todo, porque somos mejores. El domingo vi en Madrid gente de todas las edades y aspectos, ya lo dije también, tan ilusionados como yo. Los jóvenes son la punta de lanza, pero tienen, por fin, a gran parte de la sociedad detrás. Y lo que hasta hace 48 horas sólo sabíamos unos cuantos miles de internautas, ahora ya lo sabe todo el país, todo el planeta.
Tomemos la calle. Reclamemos nuestros derechos. Recuperemos nuestra vida. Saludos.
Responder
Cuidado con lo de tomar la calle, que en este país sólo se puede acampar por motivos importantes como hacer cola para un concierto de Justin Bieber o sucedáneos
Responder
+ 1 spectator, que triste, y que cierto
Responder
Cuando tu naciste -el año que murió Franco- yo ya tenía algunos moratones, visitas a comisaría, calabozos y denegación de pasaporte y a pesar de todo allí estaré el viernes en primera fila. Que los jovenes vean que una parte de la sociedad les apoyamos. Estamos con ellos.
El día que muera la utopía ¿que nos quedará?
Salud y libertad.
Responder
@phumano periodismohumano.com
Estamos dando en vivo y en directo la concentración de miles de personas #acampadasol Madrid #democraciarealya http://bit.ly/mJV2Jb
Responder
A ver si se consigue algo con todo esto, porque hay que acabar con tantas cosas… Por cierto, El Mundo tiene ahora mismo en portada la concentración en Sol de protesta, así que al Ceésar lo que es del César. Saludos.
Responder
Al césar lo que es del césar, en la portada de elinmundo.es pone, bien arriba, que hoy es martes 17 de mayo y son las diez y pico….
Responder
Bueno, tampoco tiene mucho mérito..ya sabemos de la ambigüedad de ElMundo.es y la edición impresa. PedroJ jugando a dos bandas..y hasta una tercera: en twitter.
Responder
En Portada, la primera noticia, bien grande y con este titular: MADRID Reclaman un cambio político y social, Miles de personas colapsan Sol al grito de ‘no nos representan’.
Responder
El Mundo en papel, edicion Castilla y León.
Responder
Supongo que se me puede llamar inconformista, pero a mi con lo del domingo no me vale.
¿Qué me paso de exigente?Pues quizá.
Pero personalmente experimenté una sensación muy rara; si salimos, y si se nos oyó aunque hay quien quiera silenciarnos.Pero….al volver a casa,¿qué queda?A mi, un regusto agridulce -que bien, lucho por cambiar la sociedad, pero luego he quedado para tomar unas cañas con l@s colegas por Tribunal- yo a eso lo llamo conciencia de quince minutos.Pero en un 95% de los casos es así, y en (demasiadas)ocasiones me incluyo yo la primera.
Y esto me jode, y me jode mucho, entre otras cosas porque me sale una vena política que no sé si me encanta o me avergüenza; me jode porque entiendo al que va a una manifestación creyendo que eso va a cambiar el mundo (de nuevo yo la primera), pero que al día siguiente tiene que dejarse la piel en el trabajo por tres duros mientras hace el trabajo que antes se llevaba a cabo entre seis.Me jode por cosas mucho más importantes o no,que todo es relativo, pero sobre todo me duele pensar que estas manifestaciones son palabras y no hechos, porque dudo mucho que la sociedad no pueda hacer nada más que eso.Y es que si esto es a lo máximo a lo que podemos aspirar para cambiar la sociedad, como decía Mafalda,”que paren el mundo que me quiero bajar”.
Responder
Esa es una sensación muy lógica, todos nos preguntamos cuánto puede durar esto, hasta cuándo se va seguir manteniendo, y qué podemos conseguir. Sin embargo, lo que es está claro es que conseguiremos mucho más que quedándonos en casa sin hacer nada. Por eso, porque a mí tampoco me vale con lo del domingo, hay que seguir apoyando las actividades que se convoquen, no sólo acudiendo, sino también planteándose echar una mano desde dentro, si tenemos tiempo y ganas. Y hablando de ello, aquí y fuera. Yo ya he informado a varios amigos y familiares que no sabían nada de esto, y me los pienso llevar a la próxima manifestación.
De momento, los partido políticos han reaccionado, ya están alerta y nos han mandado a algunos de sus perros: la policía y los medios tradicionales. Eso significa que tienen miedo, que les preocupamos, que quizá empiecen a temer que hay alguna posiblidad de que se les acabe el chollo. Puede que sea así, o puede que no. Lo que está claro es que la mecha ha prendido, y hay que intentar aprovechar la oportunidad. El tiempo será el testigo de lo que se consiga.
Saludos.
Responder
Que sí, que estamos hasta el gorro de escucharla, que la han prostituido hasta más allá del límite. Pero sigue siendo preciosa. Y sigue estando vigente.
httpv://www.youtube.com/watch?v=DCX3ZNDZAwY&feature=fvst
You may say I’m a dreamer, but I’m not the only one. I hope some day you’ll join us, and the world will be as one. Buenas noches.
Responder
Para que luego digan…
http://www.elpais.com/recorte/20110517elpepivin_3/XLCO/Ges/20110517elpepivin_3.jpg
Responder
Estoy emocionado con estas movilizaciones. Desde aquí, gracias a todos los que ponen su granito de arena para que las cosas cambien. Ante el hartazgo y la tomadura de pelo constante la única vía es quitarnos el anquilosamiento y la memez para hacernos oir!
Cuanto menos, que sepa esta partitocracia infecta (y plutocracia de facto) que no nos vamos a dejar engañar fácilmente. A los que tiene responsabilidades políticas hay que exigirles lo máximo en sus cometidos y si no son capaces de satisfacer las demandas del pueblo que se vayan a su puñetera casa. Se han erigido en representantes de la nada cuyo único objetivo es perpetuarse en el poder tejiendo una red clientelar siendo cómplices de una maraña de intereses económicos y empresariales que atentan contra la ética y la igualdad.
Hay que decir basta a la imposición de un sistema necrótico y delicuescente que les da vía libre para sodomizarnos con una dictadura de los mercados, que nadie ha pedido, ni nadie necesita, pero que, desgraciadamente, subyuga la vida diaria de los más desfavorecidos.
Necesitamos una nueva forma de hacer política, sensible al ciudadano, que priorice la justicia social y la salvaguarda de los servicios públicos, entre otras muchas cosas. Porque deben saber que al otro lado hay espíritus libres, críticos, que se van a rebelar cada vez que los poderes fácticos intenten domesticar a la otrora gleba. Los tiempos de la servidumbre se han acabado.
Se intenta distorsionar y desvirtuar diciendo desde ciertos medios que, en estas manifestaciones, los asistentes son cuatro pelacañas, okupas, y antisistemas yonkis. No se han enterado de nada, como era de prever.
En fin, esperemos que este movimiento no decaiga en el tiempo! Se ha hecho una de las cosas más difíciles, despertar del letargo a una porción de la población.
Por último dejo una cita de Kant:
Al margen del reino de “las cosas que tienen precio”, tenemos que pensar el de las que “poseen una dignidad”. Dignidad sería lo que caracteriza a aquello que se eleva por encima de todo precio, cuyo valor no es relativo, sino absoluto; lo que no puede servir de medio para ningún fin externo a sí mismo. Según Kant, sólo los hombres, y sólo precisamente en la medida de que sean sujetos racionales libres, poseen dignidad.
Responder
+Tropecientos!!!!
Responder
+1 Vegas aunque te ha quedado un estilo… no sabría definirlo…muy goraliniano, no?
Responder
Quieres decir farragoso, repetitivo y ampuloso? XD
Hasta de las abuelas cebolletas fugaces se puede extraer algo bueno, o malo…
Responder
A mí también me está emocionando esto, Vegas. Hoy es día para emocionarse y para gritar la rabia acumulada. ¡Viva el pueblo, cojones!.
Responder
Ahí queda eso.
httpv://www.youtube.com/watch?v=s0586GEH200
Responder
httpv://www.youtube.com/watch?v=MbSQKa54SWQ&feature=fvst
Responder
¡Aaahhh! Que te habías equivocado de video… Ahora sí, me habías asustao y todo
Responder
Que nooooo…este lo pongo por la cancion, la version de RATM por el video de las movilizaciones en Irlanda…pero creo que ya posteé alguna de RATM. La version del Maggie’s farm de Dylan, creo recordar.
Responder
¡Todos a la calle!
Responder
Alli nos vemos !!!
Responder
Yo, sin embargo… estoy muy desanimado… Es cierto, me emociona ver el incipiente inicio de algo… me emociona y me ilusiona, pero… la impunidad es tal que, me cuesta tener esperanzas… qué le vamos a hacer. Estoy muy acostumbrado a vivir bajo el manto de la impunidad total y absoluta… y formado parte de muchos proyectos a lo largo de mi vida y me cuesta creer que a mi edad hayan sido capaces de desanimarme de esta manera… pero es un hecho.
Gran post no en vano… animando que, a fin de cuentas, es lo que hace falta!!
Creo que la mejor protesta sería ir a la calle y tirarnos todos en el suelo, boca abajo y con las manos en el cuello… simulando una detención… esclavitud. Protesta pacífica en plan Gandhi. A ver qué razón habria para levantar a la fuerza a personas que protestan así silenciosamente. Sería una protesta incómoda y que podría mostrar otra cara más del sistema -en lo referente a los antidisturbios digo-.
Saludo!!
Responder
Es comprensible esa desesperanza Pierre! Y hay que intentar combatirla, en la medida de lo posible! Las señales procedentes del poder van a seguir siendo desalentadoras…pero, por de pronto, yo mañana vuelvo a la brecha a la 13:00 a la protesta pacífica de mi localidad.
Motivos para la esperanza:
httpv://www.youtube.com/watch?v=3yQxixRBCls&feature=share
Responder
Pues yo sigo con lo mío… estarán los grandes medios empezando a cubrir la noticia, pero porque ya no les queda otra. Se les vio el plumero. Y lo que es peor, tratando de ocultar nuestros verdaderos objetivos. En muchos ya he oído o leído cómo catalogan el movimiento como “jóvenes desorientados, sin acceso a una vivienda”, o la “generación perdida” (ésta es de órdago). Con lo de la Vivienda Digna, hace unos años, como que era un poco más circunscrito a la demanda de vivienda, y les sirvió esta excusa para mostrarnos como pollos descabezados, pero ahora buscamos mucho más, y sabemos lo que queremos. Un cambio político, electoral, judicial, económico. UN CAMBIO TOTAL. Pero se empeñan en filtrarlo en los medios con su sempiterno culo de vaso quemado, que absorbe y deja pasar las longitudes de onda que los lobbies económicos quieren; así la gran mayoría que se la pasa viendo la puta televisión y que aún no sabe para quién vendimia, seguirá creyendo sus mentiras
¿Recuerdan apenas ayer, los dos pobres pipiolos de “Juventud sin futuro” que fueron despellejados en Bosquejo Púbico (boñiga 3)? ¡escandaloso! Esto, y frases como las del audio de RNE prueban lo que digo: “éstos son los que no votan”; “éstos viven mil veces mejor que hace treinta años”. Desde luego, para correrles a palos y hacerles un pierrearnaud (o el sacrificio yuyu que hacíamos en el colegio).
Responder
Sin duda, Espléndido, ese es un componente muy importante. Los medios, o lo que hay detrás de los mismos, forman parte de una estructura que no les interesa cuestionar.
Pero también creo honestamente que esta movida les ha pillado con el pie cambiado. Me pregunto, ¿se debe traer de vuelta un corresponsal extranjero para sopesar y evaluar la magnitud del movimiento? En las revueltas árabes, los periodistas de fuera tenían clarísimo por lo que allí se luchaba y se les llenaba la boca hablando de democracia y derechos humanos. (En ningún momento equiparo las acciones de aquí con las de allí, que conste, que nada tienen que ver en lo fundamental). Es necesario alguien que se adentre en un contexto y que no vaya con el piloto automático. Es decir, que se requieren miradas no viciadas como los periolistos que echan mano de etiquetas, prejuicios, lugares comunes que diría Sir Charles y simplifican en demasía, amén de politizar a las primeras de cambio con sus cuitas particulares.
Responder
ánimo, Pierre, que no se diga…
Esto no ha hecho más que empezar. Ya lo hemos visto quienes no somos unos jóvenes airados y perroflautas. Los que nos consideramos adultos rebeldes, habituados al siempre-perdiendo, ya hemos visto procesos similares. Empiezan unos pocos ¿los más valientes? ¿los más concienciados? ¿los más libres? ¿los más desesperados? y luego les seguimos los demás. Así fue con las manifestaciones en contra de la guerra en Irak, por citar un ejemplo reciente. Yo estoy esperanzada. Algo se mueve, alguien se escapa del corral, y yo quiero estar allí. Alomojó hasta se consigue abrir fisuras en la domesticada y tramposa democracia occidental ¿Te lo vas a perder?
Responder
Pues yo creo que todo esto empezó hace mucho más tiempo que las primeras movilizaciones por una vivienda digna, esto empezó con los gritos del “no nos falles” … acordaros.
Responder
¡Ahora sí que nos están haciendo caso al fin los grandes medios, EL MUNDO Y EL PAÍS! ¡Vamos! ¡Ésta es la nuestra!
Responder
Buena noticia! Es el momento ideal para intentar aumentar la participación ciudadana en las movilizaciones. Porque la mecha de esto no va a ser perenne…Recuerdo los monográficos en las infoxicaciones de Fukushima por parte de El País y El Mundo, tres días a todo trapo con la radiactividad. Posteriormente, Gadafi la lió parda y se olvidaron de lo anterior, o viceversa.
Responder
Ante esta demostración de sentido de responsabilidad y de toque de atención a los malos, malísimos políticos que tenemos, esta gentuza como los de RNE se ponen nerviosos. Tendrán alguna consigna, pues yo también oí en la SER otros tertulianos en la misma linea, o ¿solo será que estos tertulio-burgueses no quieren que cambie nada ya que a ellos les va bien?.
Responder
No se qué emisora has escuchado en RNE, pero en Radio3, concretamente en el programa de Carne Cruda, el apoyo y la aclaración que se da sobre el movimiento es muy medido.
Responder
Y un compromiso y una difusión tremenda desde el facebook Carne Cruda. Ahora me gusta aún más el programa.
Responder
La web http://democraciarealya.es funciona mal. Imposible comunicar nada. Los enlaces petan.
Responder
Es normal que esté dando problemas, se deben a que el servidor que la aloja está recibiendo más peticiones de acceso de las que puede atender, y por eso se colapsa. Es como tratar de meter unas cataratas por un embudo. Paciencia, y a seguir intentando entrar cada cierto tiempo, no continuamente, para no contribuir a que se sobrecargue aún más. Como alternativa, puedes intentar acceder a los contenidos relacionados con DRY en las redes sociales (Facebook, Twitter, etc.) o en Youtube. Saludos.
Responder
Gracias “qq”. Imaginaba que podía ser algo así. Lo del resto de posibilidades (youtube, fabebook, …) ya está hecho. Thanks.
Responder
Será por tu tono irónico o porque hoy estoy muy torpe, pero no me he enterado.
Entonces, Javier,¿hay que comprar tu libro o no?
Responder
Si tienes que comprar el libro, por supuesto. Lo que no hace falta es que lo leas… ¡Es broma! Puedes comprarlo y leerlo, claro, pero con eso no basta. Tienes que demostrarles que no les crees, que no te engañan, que las cosas se pueden hacer de otra manera. Tienes que buscar lecturas alternativas, medios de información alternativos. Tienes que descofiar. Tienes que hacerte oír. Tienes que salir a la calle. Un abrazo!
Responder
Permite mi desconfianza, pero ¿a dónde van los beneficios del libro?
Otro abrazo.
Responder
Permite mi intromisión, pero, creo que van a ir a donde tienen que ir, esto es, a donde sus autores decidan, o necesiten. Adeu.
Responder
Pues si es así me parece una pena, porque me parece feo ganar dinero con esto y, como tampoco creo que se vayan a hacer millonarios, sería un bonito gesto donar los beneficios para la “causa”, aunque sea para comprar bocatas para los acampados.
También estaría bien que hubiera una versión digital del libro disponible gratuitamente para todo el mundo, que al fin y al cabo creo que el objetivo es que el mensaje llegue al mayor número de personas posibles.
Responder
Tengo una duda. Para hacer más visible la protesta del pueblo (sí, pueblo, que no masa) y aprovechar para que la partidocracia se entere ¿sería conveniente que nos conjuráramos (conjura es una palabra chula y oportuna) y votáramos todos de la misma forma en las elecciones del domingo? por ejemplo con un voto facilmente identificable ¿SOBRE VACÍO? Es que, lo siento, pero tengo el corazón partío, puesto que no sé qué me da que con mi abstención se refuerce la mayoría de la que gozan los neocons en Madrid, la verdad.
Pregunta a los chicos listos que por aquí abundan: según el sistema D’Hont ¿si hay muchos votos nulos o en blanco cambia la adscripción de escaños a los partidos mayoritarios?
Responder
Precisamente de esto hablamos ayer, Ana, échale un vistazo a los comentarios. De momento, te copio dos enlaces interesantes sobre el tema, cortesía de Selito y Neo.
http://lalibretaenblanco.wordpress.com/2011/03/04/abstenciones-votos-blancos-y-votos-nulos-nolesvotes/
Responder
El segundo enlace: http://elpobrecitohablador.es/wordpress/2011/05/04/881/.
Personalmente, tras leer ambos, me inclino por votar nulo, cosa que ya tenía prácticamente decidida. Desde luego, abstención en ningún caso, esose interpreta como pasotismo, y de eso, nada.
Saludos.
Responder
Lee esto antes: http://lalibretaenblanco.wordpress.com/2011/03/04/abstenciones-votos-blancos-y-votos-nulos-nolesvotes/
Responder
Mil gracias. He visto los enlaces y ahora me pongo a repasar los comentarios ¡se me habían traspapelado!.
Responder
Si votas nulo es como si no votas: no se te tiene en cuenta y, aunque la participación general válida en las elecciones fuera del 40%, el sistema vigente seguiría adelante; si votas en blanco, tu voto no irá a parar a ningún partido, pero subirás el número de votos en el saco, disminuyendo el porcentaje de votos sacados por cada partido, lo que afectaría a los partidos pequeños que sufren para llegar al 3% necesario para ser tenidos en cuenta, de manera que si votas en blanco fomentas el bipartidismo imperante. La mejor opción, pues, es estudiarse el programa electoral de todos los partidos que no sean los mayoritarios y votar el que más te guste, aunque sepas que el partido al que votas no va a ganar; la idea es dispersar el voto y quitarle poder a los partidos mayoritarios.
Responder
Gracias por el enlace, Diomedes, aunque lo había puesto yo también algo más arriba
. A efectos prácticos, y dado que el voto a partidos minoritarios no va a llegar al 3% mínimo necesario para que se les tenga en cuenta (el algunas circunscripciones, el porcentaje es aún mayor), me parece más evidente, si lo que se pretende es molestar y mostrar descontento, votar nulo. También podría votarse en blanco por lo que acabo de decir del 3%, pero por si las moscas, es mejor el voto nulo. Todo esto lo explica mucho mejor el segundo enlace que he colgado arriba. En cualquier caso, es cuestión de matices finos, y dado el antidemocrático sistema electoral que padecemos, ninguno de estos votos va a tener representatividad alguna. Saludos.
Responder
No había visto el enlace jeje. Pero es que si todos hacemos lo de votar a los partidos minoritarios, sí llegarán al 3% necesario como poco. Lo que no puede ser es no votarlos porque “total, ¿para qué?, si nadie más a votarlos…”. Y si muestras descontento solamente, eso es lo fácil, creo yo; la cosa es votar a un partido minoritario, y así, además de demostrar tu descontento hacia lo que detentan el poder, propones una alternativa. Y bueno, si votas en blanco, ya lo he dicho: gracias a la Ley d’Hont, favoreces a los partidos grandes, y matas a los pequeños.
Responder
“si nadie más VA a votarlos” jeje
Responder
Diomedes, lo único claro es ue votar blanco es lo peor de todo. Nulo, asbtención o a las abuelas con almorranas da más o menos igual, si, como dices, votásemos todos a lo mismo, pero seamos realistas: eso no va a ocurrir. No en estas elecciones.
Pensemos a largo plazo: de aquí al año que viene hay tiempo para que las distintas iniciativas metidas en este ajo (cada cual de su padre y de su madre, que cabemos todos, como insiste qq) sean/seamos capaces de ponernos de acuerdo en, por ejmplo, elegir un único movimiento. Durante X meses se dispone de una web única para hacer una encuesta entre todos (con DNI, sin trampa posible) para ver cual es la opción preferida y se hace lo que dicte la mayoría: todos abstenidos o todos nulos o todos a las almorranas o… El problema de tods a una con un partido minoritario es que suelen ser también +/- locales, no veo muchos partidos tipo las abuelas presentandose a toda la circunscripción hispana, lo que impediría un acto único. Es más fácil ponerse de acuerdo para nulo o abstención o incluso, blanco.
Responder
Pero es que yo creo que no es cuestión de ponernos todos de acuerdo en hacer una misma cosa, sino dispersando el voto entre varios partidos. Ya que votando en nulo lo que le negamos es el voto a los partidos mayoritarios, pues ya de parte de damos un empujoncito a los minoritarios votándolos. No es cuestión de hacer ganar, ya, a otro partido que no sea el PP o el PSOE, sino hacerles temblar dándoles muchos votos a otros partidos, aunque no manden. Ya habrá tiempo para que manden, como tú bien dices, más adelante, si nos coordinamos bien. La cosa de momento es hacer temblar al PP y al PSOE, principalmente. Que todos sabemos que va a salir elegido el PP, eso está claro, pero…
Como ya he dicho, Diómedes, lo importante es que PPSOE se encuentren con 1 o 2 milloncejos de votos menos en las arcas, sea por un motivo o por otro. Luego la ley D’hont les dará la parte grande del pastel, pero seguro que, en petit commité, les parecerá raro de cjns. Como inicio a este movimiento y con tan poco tiempo antes de las elecciones creo que no se puede aspirar a mucho más (ojalá me equivoque), pero hay que pensar a largo plazo siempre.
Ni PP ni PSOE ni CIU ni PNV…. CUalquier otra cosa será +/- válida.
El año que viene, además, ya estará Equo y mientras IU, si maniobra por una vez con juicio, puede ser el gran beneficiado. Por el momento es el único partido que está dando a los inconformistas al menos un cierto sitio y ya han pedido a las Juntas electorales que no los prohiban…cosa que se han pasado por los cojones, por lo que vamos viendo.
No importa. Es solo el principio. Hay que seguir.
Ana, te resumo al máximo (algo impropio de mi persona, por otro lado)
– Nulo o abstención: No computan, por lo que no benefician a PPSOE e, incluso, pueden favorecer a los pequeños (IU) y muy pequeños (abuelas comunistas con almorranas) indirectamente.
Abstención se toma como pasotismo (aunque yo llevo 14 años abstenido sin pasotearme de nada) y nulo al menos demuestras el esfuerzo de ir a votar. Por eso he cambiado de abstención a nulo.
– Blanco: Computa y su efecto es de disminuir los porcentajes de todos por lo que partidos muy pequeños no llegan al mínimo porcentaje exigido para pillar cacho de tarta: indiderectamente favorecen a PPSOE.
Obviamente si todos hicieramos lo mismo, lo que sea, incluido blanco y saliera un porcentaje brutal habría ue ver qué ocurriría, pero si todos fuesemos capaza de hacer eso tal vez no estaríamos metidos en este fregao, no crees?
Responder
Mil gracias por el resumen.
Don Selito, es usted muy buen divulgador, que lo sepa.
Responder
GRacias. Yo siempre había interpretado lo de “ladrillero” como “divulgador”, pero, por humilde, no quería decir nada…
Responder
Yo estaba pensando votar en blanco, pero diré la verdad. Aquí en Gijon hay una candidatura de gente de izquierdas -incluidos libertarios, acratas y titiriteros- para las municipales en la que conozco gente. Y se como son. Se que son gente legal, cumplidora, con una idea bien ponderada de lo que es la res publica y las prioridades a la hora de repartir el gasto. Y con muchas ganas de levantar las alfombras y airear los salones municipales. Despegar a los pillos de las poltronas y acabar con el nepòtismo. Y además no son de ningun partido politico.
Para las autonomicas votaré en blanco o anularé la papeleta escribiendoles algun opusculo sobre lo bien que lo hacen y el gusto que me da que me representen estos majos politicos de la frase hecha y el encefalograma pauloviano. Y lo que mas me gusta de todo es que me tomen por cretino. Eso me vuelve loco. Yo no se como hay tanta gente capaz de votar -es un ejemplo- a Esperanza Aguirre despues que se pasa toda la campaña llamandoles idiotas a la cara. Pero en fin, hay mucho masoca por ahí…
Salud
Responder
Blanco ayuda al PP o su escisión Cascos, en tu caso. Si no votas a tus conocidos, mejor nulo o vete a montar en bici…
Responder
Joder Seli, estoy mayor. Me pegué una hostia el otro dia. Pillé un bache bajando un alto y salí por orejas. Menos mal que tengo reflejos y solo me hice un monton de “raspiones” -rasponazos en castellano- y un esguince de muñeca. No me he roto ná, pero de momento quince dias sin coger el manillar, que tengo una venda compresiva de esas.
Responder
Sirchi, como cybermédico tuyo que soy tengo que darte malas noticias: debes ir pensando en comprarte una estática, si quieres seguir pedaleando. Se que aún te sientes joven y fuerte, pero tu cuerpo, torpe a la vez que sabio, no está de acuerdo contigo, que le vamos a hacer.
También te puedes ir comprando un juego de petanca. Espera se te cure el esguince de muñeca, eso sí… ;-P
Enga, te rededico este video que puse unos dias y que le gusto a Valde, no se si lo viste
httpv://www.youtube.com/watch?v=IOaWK47cJSQ
Responder
jajajajajajaja….seras cabron…pos yo me veo joven, q un accidente lo tiene cualquiera y mas viendo que con lo gorda que fue la hostia no me rompí ná. Me niego a envejecer, tengo un complejo de peter pan de cagarse, oye.
Lo de la estatica va a teber que esperar unos añitos todavía. Y esta semana como no puedo salir con la bici, voy a correr. Y corro cuesta arriba con bastante soltura man. A ver cuantos podeis decir lo mismo cuando llegueis a mi edad.
httpv://www.youtube.com/watch?v=Hc-a1kP7ITA
¿Quien es Joan Baez? Creo que si…me recuerda cuando era joven. Aquellas tardes en el bar El Pozo con la botella de semiseco Los Corales y la guitarra dandole a los himnos. No nos moveran, Venceremos, Victor Jara…
XDDDD.. Yo desde luego no puedo decirlo ni desde hace años….
http://blogs.elpais.com/la-voz-de-inaki/2011/05/las-protestas-del-15-m-muestran-que-pronto-o-tarde-los-grandes-partidos-tendr%C3%A1n-que-refundarse-.html
Responder
¡¡¡¡A POR ELLOS OEEEEEEEE!!!!!!!
Responder
A modo rápido dejo una serie de reflexiones:
1. Esto es sólo la mecha, pero me preocupa que no vaya a más y se diluya.
2. El no tener una estructura que represente a los miles de gente que se están moviendo puede ser la excusa para que se adueñen del movimiento indeseables y para que le poder y los mass media jueguen a restarle valor denominándolos “antisistemas violentos”.
3. El no tener algo concreto que cambiar puede llevar a que el movimiento se diluya porque nadie vea ningún cambio en caso de que se haga.
4. Con unas elecciones a la vuelta de la esquina no creo que al presión sea suficiente para los políticos, ya que no hay concreciones concretas que se pidan. Lo de las concreciones puede ser el talón de aquiles del movimiento.
5. Aviso de que no busco violencia, pero esta mecha sólo acaba de empezar, es todo demasiado light y creo que con el abandono de la calle que ha realizado la ciudadanía últimamente al poder le será relativamente fácil encuazar o dinamitar la propuesta.
A modo de ejemplo de lo que fué algo que viví en primera persona en 1980, me refiero al estatuto de autonomía de andalucía, la gente se bajaba de los andamios sobre la marcha y se unían a los manifestantes, debajaban literalmente solo el puesto de trabajo, salían así de los pueblos con sus banderas y hacían cientos de kilómetros apra llegar a sevilla a pedir el estatuto, en sevilla se pegaron meses encerrados en las iglesias, dormiendo en ellas, en el suelo, sobre los bancos, y manifestándose todos los días por las calles a pesar de las ampollas, los problemas de salud, la poca comida, que la recibían de los vecinos, algunos incluso se pusieron en huelga de hambre … esa gente sufrió sudor y sangre, padeció hambre y todo tipo de incomodidades, cada vez que se manifestaban por las calles de sevilla se enseñaban la porra a pesar de que cierta parte del poder político estaba a su favor, etc … yo personalmente tengo serias dudas de que a día de hoy con una sociedad tan individualista y tan acomodada la gente esté dispuesta a padecer lo que padecieron los que pongo por ejemplo, sobre todo con el poder mucho más difuso que tenemos ahora y con la forma tan políticamente correcta de levantar una acampada que hemos visto por parte de Granados, con los medios en contra de ese movimiento incipiente, si en ese referendum hubo que luchar tanto y tenían tanto a su favor, no quiero ni pensar lo que habrá que luchar ahora con tanto en contra y con un mensaje de petición de cambios tan difuso.
En cualquier caso, que algo se mueva ya es suficientemente bueno, pero que nadie se engañe, esto no va a ser fácil, si se quiere conseguir de verdad algo va a haber que hacer muchos sacrificios y va a ser muy duro a pesar de que la recompensa será muy poca, no habrá héroes.
Ánimo.
Responder
Neo, + 1, con matices (como no…). De hecho pensaba hacer una reflexión parecida, te me has adelantado (cachisss…). Sigo tus puntos:
1. Solo la mecha, OK, lo dije ayer o antié. Que un movimiento incipiente se diluya antes de llegar a nada siempe es un peligro, los comienzos son los más difícles en cualquier empresa humana. Es un riesgo que hay que correr.
2. La estructura es a la vez solución y problema. Solución porque facilita las cosas; problema porque la estructura puede acabar acaparando más de lo que le corresponde. Vease el sistema y los políticos contra los que protestamos. Comentaba el otro día que en la naturaleza hay especies que funcionan al unísono sin una jerarquía aparente y que eso no es imposible en una sistema humano, se han dado casos, sólo necesitas tener un sistema que nos mantenga a todos comunicados en breve tiempo para actuar en la dirección correcta. Las hormigas tiene sus feromonas y esas cosas. Nosostros, inet.
3. Discrepo conque no hay nada concreto que cambiar, prueba de ello es el decálogo que linkeó Vegas el otro día. Una idea que me quedó claro el día de la búsueda bibliográfica de periódicos tan completa que hiciste hace un par de post, de los textos y de los comentarios del personal, es que si hay algo que une a todos los manifestantes y a los que apoyamos desde lejos es el deseo de cambiar. Por lo demás, esto funicona como con la selección: todos sabemos mejor que nadie cual es la alineación y estrategia ideóneas. Precisamente porue esto está naciendo habrá que esperar a que toda esta masa se vaya compactando y vayan apareciendo exigencias concretas y consensuadas. ¿Es que acaso si mañana se abren las listas, se niega la participación a imputados o se mejora la ley electoral no habrán sido avances visibles que todos queremos?
4. Vuelta a que esto está empezando. Para estas elecciones, ya lo dije ayer, el pescao está vendío: ganará el PP, 2º Psoe, obviamente, pero acusamos a estos políticos de ser “cortoplacistas”, de no ver más allá de las siguientes elecciones para mantener o alcanzar el poder, fin último y único. No caigamos en el mismo error, pensemos a medio-largo plazo, de las generales del año que viene en adelante. Un buen resultado actual es el que ya apuntaba la última encuesta del CIS hace unas semanas: PP mantiene ventaja pero AMBOS partidos bajan en espectativas. El mensaje clave es nolesvotes (ojo, donde hay nacionalistas van incluidos en el lote), vota a quien quieras, blanco o no votes, todas estas opciones tienen ventajas e inconvenientes (después de releer los links a Yo, voto nulo y el tuyo de ayer cada vez tengo más claro que ninguna solución es ideal, pero es el conjunto de X votos que no van a PPSOE lo que cuenta, sobre todo al PP, que se las prometen muy felices, que muchos votantes del PSOE incluso se puedan cambiar de bando y que se encuentren con muchos menos votos de los que esperaban. Si, de entrada no les darán importancia… cortoplacistas… El año que viene veremos.
Respecto a lo que cuentas del 80, la situación no es comprable. Sigo diciendo que por mal que pinten las cosas ahora, entonces, recién salidos del tito paquito, era peor, por eso (y por otras cosas) las movilizaciones actuales son distintas, más light…por ahora, que está empezando (GOTO punto 1)
Que nadie espere cambios de la noche a la mañana. No en nuestro medio (el medio árabe es bien distinto, no es comparable) y en nuestras condiciones.
Pensad a largo plazo, que hay es donde están los cambios verdaderos.
Animo x 3
Responder
Seli, por ultima vez te lo digo carallo, que me hiere la vista:
“Ahí hay un hombre que dice ay! “
Responder
No me lo has dicho nunca, pero, humildemente, te acepto el tirón de pelos…de orejas…
Las prisas del momento, lo juro, que me se lo del hombre ese que le dolía algo, de verdad….
Responder
El decálogo es muy ambiguo, Seli, creo que es lo que trata de decir Neo. Faltan medidas concretas, porque a mí sólo me parecen buenas intenciones. Yo estoy de acuerdo con todo, pero tienen que profundizarlas. Dice el decálogo que el sistema de voto es injusto, pero se quedan ahí. Dice que los bancos devuelvan dinero público y nada más, se quedan ahí. Hay que profundizar y estudiar a fondo CÓMO EXIGIR esos cambios YA, porque los queremos ahora mismo. Medidas más concretas, no sé, exigir un descenso brutal del sueldo de los políticos, dar muchas más competencias a organismos anticorrupción, profundizar en la separación de poderes… Y implementar otro tipo de medidas que las que la gran mayoría ni ha oído hablar, aunque ya han sido trabajadas y peleadas por un grupo reducido de gente que lleva años rompiéndose el culo con ellas, por ejemplo la tasa Tobin. Así que lo que yo creo que deberían hacer desde la organización es un comité de educación. Hacer una campaña para educar a la mayoría que, simplemente, no conoce determinadas cuestiones porque eso requiere haber estado buscando y escarbando y aprendiendo bastante tiempo en internet. Explicarlo de una forma fácil, desarrollada y sin imponerlo, por supuesto. Educarnos nosotros mismos, así de simple. Deberían hacer esto que digo, y plasmarlo en una web que sea la definitiva, y votación con dni como decías tú. Información en papeles, panfletos, hablar con los vecinos, notas bien desarrolladas y explicadas en facebook, todo lo que se nos ocurra. Organizar lo que comentaba el otro día el poeta ateo, en cada pueblo de España hacer un partido independiente de gente hasta los huevos. Se puede hacer, entre todos tiene que haber gente muy ocurrente (y que conozca de legislación etc…) que halle la manera. Porque como ya digo, el decálogo demuestra el descontento, las ganas de cambiar y la declaración de intenciones en líneas generales, está bien para el comienzo, pero faltan las medidas (¡EXIGENCIAS!) más concretas.
Responder
Que sí, Esplen, que estoy de acuerdo, pero el problema lo plasmas tú: queremos el mundo y lo queremos YA, pero ¿y si el mundo no se deja? (como decían Les Luthiers “Nené, tomáte la sopa o llamo al hombre de la bolsa”, “Seññoooraaaa…. ¿Y si el hombre de la bolsa tamoco quiere tomar la sopa?)
Que estamos empezando hombre y entre gente muy dispares que solo coinciden claramente en estar hasta los güitos y querer cambiar las cosas, por lo demás cada cual pretenderemos hacerlo de una forma, pero si se quiere a traer al máximo de personas (izquierda, derecha, centro, apolíticos, excepticos…) esas propuestas no las puesde hacer una parte porque corres el riesgo de espantar a los que piensen de otra forma.
Una web única (cada vez me atrae más la idea) donde 1º se informe durante un tiempo y la gente puede hablar unos con otros y después intentar concretar unas demandas consencuadas entre todos por voto en esa web y unas posibles acciones para forzarlas, desde cómo votar a seguir con concentraciones y otras medidas, pero al principio deben ser muy generales para mantener la cohesión entre gentes de distinto pelaje.
Conseguida la cohesión ya habrá tiempo para ser más concretos y precisos.
Pensemos a medio-largo plazo, insisto, no caigamos en lo que criticamos.
¿Que como andas de tus magulladuras?
Responder
ATENCIÓN: EL SIGUIENTE LINK PUEDE HERIR ALGUNAS SENSIBILIDADES (o no, según…) En todo caso, si se llama usted Pierre, piense en su úlcera antes de darle al botón
http://es.noticias.yahoo.com/blogs/hablemos-de-pol%C3%ADtica/diario-campa-al-15-m-le-salen-novios-070207199.html
Responder
Uno de los gritos más coreados en las protestas es: “PSOE y PP, la misma mierda es”. Sería un error ahora mismo que algún partido político intentara sacar tajada y se apropiase de esta indIgnación, aunque lo como vemos lo van a intentar. También sería un error reducirlo a un movimiento izquierdista. Se debe aglutinar a todo el mundo con un mínimo de sensibilidad democrática, tenga la ideología que tenga para que desarrolle un relativo éxito.
Por cierto, hay un comentario brutal (y no parece de la escuela de Bosco Pelayo) donde aparece la conspiranoia elevada a su máxima expresión. El síndrome EECLDeI (Exceso de exposición a los contenidos de Libertad Digital e Intereconomía). Seli, deberías investigarlo XD
“A falta de un 11M y trenes que explotan y llamar “asesino” al otro, lo que indigna es lo que monta la izquierda, ahora que el PP parece que va a arrasar. ¿Pero donde co ño estaban estos “indignados” del castrista Willy Toledo antes? Estaban con la Zeja, realmente. ¿Salen en plena campaña? Por qué no antes cuando teníamos “solo” 4 millones de parados? ¿por qué van contra los zapos que son responsables de la quiebra del estado? y asi puedo seguir.
Todo esto es un montaje burdo de Rubalcaba para movilizar a tanto imbécil crédulo para que al menos vote (y no al PP). Tenemos un país, indigno, de vergüenza, de gente desinformada, que no tiene ni pu ta idea de nada y que se cree al primer mindundi que sale en pantalla.”
Responder
Lo había leido Vegas, pero…. ¿Te extraña?
Es como los trollitos habituales en este blog, a los que o empeñais en contestar… pa ná, lo mejor es burlarse de ellos o ignorarlos (aunque el arrebato de qq de ayer tuvo su aquel…)
Siempre habrá quien piense que todo se debe a Rubalcabra o a Esperrancia o a…. Es más fácil reducirlo todo a buenos y malos, al fin y al cabo….
PD: Hoy tenemos anuncio de web cam. A mi me aparece una rubianca que tcgs de Sevilla, Lolo, 26 tacos… Si te apuntas avisa ;-P
Responder
Joder, a mi también me aparece Lolo de Sevilla. Qué subidón!!!!!!!!!!! Un momento. Espera. Si lo pienso bien, con ese nombre lo mismo de rubianca solo tiene el monema final “anca” encabezado por “tr”. No me voy a arriesgar. Tu verás XDDD
Responder
Pues tiés razón… Se te ocurre a alguien que podamos engañar pa que entre?
Responder
¿Al boss? Al fin y al cabo, ha trabajado en El Mundo, un medio capaz de travestirse si fuere menester XDDDD
Por otro lado, anoche hablaban del tema en el debate de 24h. Apenas vi unos minutos, el tono no me pareció mal n descalificativo, más bien tratando de explicar las razones ue había detrás)
Lo que me llamó la atención, aunque era de esperar, creo se repetirá más de 1 vez, es una de las tertulianas, habituales en este programa (no recuerdo de qué pié cojea) que decía que lo que no le gustaba era el nombre de “democracia real”, ue democracia ya tenemos, a Dios gracias, y que parecía trasmitirse la idea de que no era así, mejor “democracia mejorable” o similares….
… Democracia real suena mejor, ¿verdad? PUES ES LO QUE HAY, tertuliana!!!!
Responder
hacel tiempo que apunte queel adejtivo real me parece un poco desafortunado por su doble significado Sampedro en el manifiesto tambien subraya que real lo que como verdadero y no de realeza. Buenos e ha ceado este nombre y tenemos que seguir adelante con ello.exponiendo nos a que saquen punta de aquel adejtivo en el Intermedio por ejemplo.:)
Responder
Ayer estuvo Felipe González en Al Rojo Vivo y me sorprendió sobremanera el análisis que hacía de las protestas. Nada que ver con los que detentan la poltrona. O sea, hablaba del alcance interesantísimo de las mismas y que sería un craso error ignorarlas o despreciarlas.
http://www.publico.es/espana/376885/felipe-gonzalez-sobre-los-indignados-estan-hartos-los-partidos-no-deberian-descalificarlos-elecciones2011
Responder
Este tipo es un embaucador, el político profesional por excelencia. A mí no me merece la más mínima credibilidad, me temo que forma parte del intento desesperado del PSOE por intentar subirse en marcha a este carro para arañar unos cuantos votos, cuando son ellos una parte importante del problema, culpables principales junto con los de la gaviota de que hayamos llegado a esta situación.
Que diga que se debe tener en cuenta a este movimiento es una perogrullada que da idea de hasta qué punto los políticos están alejados de la población. ¿Pero es que acaso no es la tarea principal de un político escuchar a quien le vota, defender sus propuestas y tratar de llevarlas a cabo? Felipe González diciendo lo que nunca deberían haber dejado de hacer, como si se acabara de dar cuenta de ello. Patético.
Lo único que hasta el momento me parece relevante de lo que he oído a los malditos ‘grandes líderes y creadores de opinión’ es lo que ha dicho Iñaki Gabilondo: este movimiento requiere la refundación de los partidos principales.
Saludos.
Responder
qq, yo le doy cierto valor a las palabras de González. Por una cuestión, en esa misma entrevista cuestionaba la salida que le ha dado la izquierda a la crisis… ya que la política no ha podido regular/refundar el mundo financiero que controla la gobernanza de facto, le parece, algo incomprensible.
Es cierto que riñe con Aznar por atacar al adversario político en cuanto tiene oportunidad y defiende a ultranza a Zetapoide, forma parte del tinglado… pero ya está de vuelta de todo y tiene mayor libertad para decir lo que piensa, de algún modo.
Responder
Yo tambien vi Al Rojo Vivo. Comparto totalmente con qq su comentario.
Creo, este señor es la “representación genuina” de la falsedad política: pregono esto pero hago aquello y además que sea “pa” mi. Incluso, creo que en el momento actual es un oportunista y sus análisis ladeadillos al viento que empieza a soplar, Democracia Real ¡YA! Por cierto el 21 nuevas manifestaciones. Saludos.
Responder
Mejor la refunDIción… otra variante a las guillotinas, somanta-tollinas, envenenamientos radiactivos y demás practicas, Pierre…
Responder
+1, patético Felipe González. Vaya, que ahora resulta que es un excelente escuchador de las masas. Se le debe haber agudizado el oído, al contrario que a las demás personas cuando envejecen, porque de joven no escuchaba mucho a las masas gritando OTAN NO.
Responder
lo que echo en falta en un lugar de reunion donde hablar cara a cara de los problemas y buscar soluciones a todos los problemas que nos afecten. Bonito es criticar u opinar pero tenemos que seguir.aunque sea un veijo carrozas 51 tengo necesitoser mas activo.
Por ahora no sabemos por donde desembocará todo eso. Conocemos el rumbo. Este movimiento puede ser el inicio de dar las espaldas al consumiso y optando por un nuevo estilo de vida como los propusieron los hippies en su momento, puede acabar en un nuevo partido politico, como en los pïases arabes (ojala que no), en un contagio europeo de insatisfechos……
para acabar os remito un peona de Brecht. PReguntas de un obrero que lee
http://unlugareclectico.blogspot.com/2008/01/preguntas-de-un-obrero-que-lee-bertolt.html
Responder
inet es el único lugar posible de reunión para tanta gente, para este movimiento y para una futura democracia más directa donde te puedan preguntar si quieres entrar en una guerra en Irak, aumentar los plazos del aborto, bajar las pensiones o inflar de dinero público a los botines del mundo y tengas cybervoz y cybervoto
Responder
Democracia deliberativa se llama Seli, ya he escrito de ello varias veces y antes que yo Habermas, que es mas listo y sabe mas…
Responder
Tampoco recuerdo que lo hayas comentado, más que nada porque me hubiera ido ipsofacto a la wiki a enterarme de qué era, como acabo de hacer.
Una variante más que mezcla la representativa con la directa. En el 80 tal vez no se podía arreglar lo del voto, lo cual es puesto como “falta” del modelo, pero hoy día y más en pocas décadas, el voto se podrá hacer comodamente desde casita.
Gracias por la info
Responder
No me lees Seli…lo he comentado en mas de una ocasion…
Responder
El que fue ha hablar…;-P
De todas formas es posible que o hayas dicho, pero no recuerdo que usaras esas palabras… o tal vez mi db está excesivamente sobrevalorada….
Dices que echas en falta un lugar de reunión. En muchas ciudades, además de manifestaciones se han convocado asambleas. Ayer, por ejemplo, estuve en la asamblea de Granada. No eramos muchas personas, pero a cambio, quien quiso pudo expresar su opinión y someterla a votación. Por resumir no opinaré sobre lo que allí se dijo, pero el simple hecho de que ciudadanos anónimos se reunieran en plena calle y expresaran su opinión me parece todo un logro. Y reflexionando ahora con más calma, creo que no basta con acudir a las manifestaciones, si queremos asegurar que su continuidad, debemos involucrarnos en su organización.
Responder
Retiro lo dicho. Noticia de última hora: “La junta electoral prohibe la concentración de esta tarde en Granada”, http://www.ideal.es/ . Ahora dudo sobre si debo acudir o no…eso sí, la indignación que siento no para de crecer. Solo espero que no se generalicen las prohibiciones, ¿os imaginais las consecuencias que podría tener?
Responder
Que una Junta electoral que representa a quien ya sabemos que molestamos no te agrie una quedada con buena compañía, ignoradla y salid a la calle, que es vuestra, si no empezamos por ahí con desobediencia ciudadana no llegaremos a nada porque lo próximo será sacar un decreto ley que prohiba agruparse en público.
Responder
+40.000
Responder
Así de cívico soy a veces, pero finalmente acudí. Hubo muchísima más gente que ayer y el ambiente fue muy positivo…
Responder
http://1.bp.blogspot.com/-TvoWXYTjasg/TdOZAT1KCbI/AAAAAAAAFwI/VV_VPA5NMIY/s1600/mCj3A.jpg
Aquí vemos a uno de esos jóvenes antisistema de los que habla la prensa.
Responder
El domingo pasado iba mi lado un abuelete panzón, sudando la gota gorda pese a que avanzábamos despacio, y enfundado en un jersey Lacoste. Un chaval que había también allí le dijo, de buen humor: “¿Pero hombre, cómo se le ocurre venir aquí con el cocodrilo?”. A lo qué el contestó, también sonriendo, algo así: “Mira, eso da igual, me pongo lo que quiero. He corrido toda mi vida delante la policía en manifestaciones defendiendo nuestros derechos. Ahora ya no puedo correr, pero no por eso voy a dejar de apoyaros, porque estoy tan harto como vosotros. Con cocodrilo o sin él”. Supongo que el jersey sería el regalo de alguien que le quiere bien, pero a él le traía al pairo la marca.
A mí me pareció, al mismo tiempo, aleccionador y emocionante. Y les dije lo que ya he comentado por aquí estos días: aquí cabemos todos, esto es cosa de todos. Saludos.
Responder
Dejó aquí un relato de E. Galeano sobre los “mass media”, de su libro Bocas del Tiempo creo:
Instrucciones para triunfar en el oficio
Hace mil años, dijo el sultán de Persia:
-Qué rica.
Él nunca había probado la berenjena, y la estaba comiendo en
rodajas aderezadas con jengibre y hie rbas del Nilo.
Entonces el poeta de la corte exaltó a la berenjena, que da
placer a la boca y en el lecho hace milagros, porque para las
proezas del amor es más poderosa que el polvo de diente de tigre
o el cuerno rallado de rinoceronte.
Un par de bocados después, el sultán dijo:
-Qué porquería.
Y entonces el poeta de la corte maldijo a la engañosa
berenjena, que castiga la digestión, llena la cabeza de malos
pensamientos y empuja a los hombres virtuosos al abismo del
delirio y la locura.
-Recién llevaste a la berenjena al Paraíso, y ahora la estás
echando al infierno –comentó un insidioso.
Y el poeta, que era un profeta de los medios masivos de
comunicación, puso las cosas en su lugar:
-Yo soy cortesano del sultán. No soy cortesano de la berenjena.
———————————————————————————————-
Pues eso que mas de un periodusta diria aquello de “yo soy cortesano del sistema, no soy cortesano de la verdad”
Responder
Que bueno Manu. Ah, si la lucidez cotizara en bolsa…
Responder
Al otro extremo de Marinaleda…. http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/13/galicia/1305277385.html. Saludos.
Responder
No te hagas ilusiones Albeniz, esto que sucede es un espejismo, manifestaciones por una democracia real y el PP va ha arrasar en Municipales y Autonómicas, menudo contrasentido ¿no?yo por la calle veo jóvenes parados con ganas de comprarse un niki con lagarto y no preocupados por la democracia, donde se ponga un BMW que se quiten las rastas.
A mi personalmente me gustaría que fuera cierto y contagioso pero soy realista y las posibilidades son pocas, yo soy revolucionario por naturaleza y me gusta llevar la contraria y meter el dedo en el ojo, estoy con ellos pero…
Responder
Bueno, hinojosas, compartiendo todo lo que dices, sería mejor dejar las lamentaciones para cuando, efectivamente, se produzcan!
Responder
Hinojosas, hijo, eres la alegría de la huerta: cuando nada se movía porque nada se movía, a hora que se mueve por si para antes de tiempo.
Tu no eres revolucionario, tú eres la ardilla “me opongo” de Banner y Flappy (momento nostálgico para adolescentes de 40-45 años)
Responder
No es que yo lo vea mal o no le de valor a lo que sucede es que no me lo creo, es un poco moda, lo que ha pasado en los países árabes en la puerta del sol con menos gente y menos razón, aquí nadie pasa hambre, por muy mal que estemos, yo preguntaría a muchos de los que están allí que han hecho ellos por la democracia ademas de beber litronas en el parque y abandonar los cascos, un poco de seriedad por favor.
Si los convocados hubiesen ido a un macrobotellon no habria sitio en la plaza del sol, verdad verdadera.
Responder
Lamento ser escéptico, pero intuyo que lo que está pasando está manipulado por los de siempre, por/para:
1.- Bajar el nº de abstenciones. Desde mi punto de vista nadie debería votar. Mensaje claro de que no estamos de acuerdo con esta partitocracia imperante.
2.- A partir del lunes, veremos como se diluye el tema, y no se toleran las reuniones, y si las hay se disolverán a golpes.
3.- La democracia no es más derechos dentro de este sistema, sino “Es un régimen político con estricta independencia de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, separados desde las urnas en circunscripciones unipersonales y a doble vuelta, en el cual la ciudadanía participa eligiendo a sus representantes mediante el ejercicio del voto libre y secreto, quedando tales representantes sometidos al mandato imperativo de sus electores, constituidos en asamblea, y pudiendo ser depuestos por ésta en caso de incumplir tal mandato. ” texto tomado del blog de ácratas.
La idea es buena, pero creo que se manipula a la gente, en beneficio del sistema actual.
Saludos
Saludos
Responder
La mirada, como casi siempre lúcida, de Ramón Lobo: http://blogs.elpais.com/aguas-internacionales/2011/05/hay-primaveras-que-llegan-en-verano.html. Saludos.
Responder
Más lucidez: http://rosamariaartal.com/2011/05/18/la-espana-real-y-la-espana-irreal/. Saludos.
Responder
El voto
Como apunte ya en otros momentos IU obtiene menos escaños que CIU o PNV con lso mismos votos. Yo para hacer reventar un poco esta caja voy a votar a IU. Cuantos escaños tendría IU si igualara en votos al PP? No se podría cuestioar asi el sistema electoral? votar en blanco o nulo no hace nada. Eso me parece que si puede cuestioar el sistema.
Responder
Sólo una puntualización: en las anteriores generales, IU sacó no los mismos, sino muchísimos más votos que cualquier partido nacionalista (http://www.congreso.es/consti/elecciones/generales/resultados.jsp?fecha=09/03/2008), pero repartidos en todas las circunscripciones, esa fue su cruz.
La verdad es que es curioso, leyendo este blog o el de Rosa María Artal, cómo hay muchísima gente que no sabe qué hacer con su voto, cómo canalizar su hartazgo y su frustración. En principio, mi decisión de votar nulo está prácticamente tomada, todavía hay alguna posibilidad de que vote a IU porque se trata de elecciones locales y autonómicas, pero en ningún caso me lo plantearía en las generales.
Saludos.
Responder
Si también veo que mucha gente que no sepa que hacer. Viendo yo que un voto de IU vale por 5 votando a CIu y uno de UpD vale 1 por 5 de EA o BNG en las generales me parece como un castigo simbolico votar al mas desfavorecido de la generales en las municipales. Antes la gente no estaba tan maduro como ahora por eso la “cruz” de IU en las generales de 2008.(y no me gustan los partidos extremos)
el voto nulo favorece a los grandes
la abstencion, como no podemos reducir los escaños, no vale (al reformar la ley electoral habría que plantearlo tambien a ver si vemos “el paro en los ayuntamientos y parlamentos” porcentaje que se vote = porcentaje que representen los ayuntamientos y parlamentos. y si no hay gente suficiente para realizar las tareas que hagan “horas extras” (como cualquier trabajador), o se acerquen mas al pueblo.
Responder
Que el voto nulo no favorece a los grandes, hombre, que se ha explicado extensamente arriba, dos links incluidos. El voto en blanco SI favorece a los de arriba (más bien desfavorece a los de abajo, que para el caso), pero el nulo no favorece a nadie o, en todo caso e indirectamente, hasta favorece a los de abajo.
Vuelvo a remitirte al link de Yovotonulo
Responder
¿Habéis visto algún medio español emitiendo esto?
httpv://www.youtube.com/watch?v=Pco8T8BxUpM
Responder
Lo que no entiendo es que en el cuadrito verde de abajo a la derecha pone “Rusia hoy”.
Responder
Me parto de la risa. Acabo de leer en Público que Esperanza Aguirre “se extraña” de que las concentraciones sean ¡en la Puerta del Sol!, en vez de en el Palacio de la Moncloa, donde vive ZP, el responsable de todo… Ella, pobrecita inocente, no entiende lo que pasa…
Responder
zp no tiene culpa de nada, hasta ahí podíamos llegar, él solo pasaba por aquí…
Responder
Tocho, ¿conoces Madrid? ¿sabes dónde está Sol, y dónde el Palacio de la Moncloa? Que la acampada sea en Sol no tiene nada que ver con que allí esté la sede del Gobierno de la Comunidad, esta es otra de las intoxicaciones interesadas de Aguirre, sino con que es el lugar más concurrido de la ciudad, su centro neurálgico, su mayor cruce de caminos. Aguirre sólo trata de escurrir el bulto y de desviar la atención hacia lo que le interesa, como siempre, y de paso pretende desprestigiar a los acampados identificándolos con el PSOE, su adversario político inmediato. No seas iluso, por favor. Saludos.
Responder
Tocho, por mucho que sigues observando no consigues verlo claro…
Responder
Amplitud de miras, tocho.
#acampadasol NO representa ningún partido político,NINGUNO. Ni ningún partido político forma parte de él. #nonosvamos
Responder
Lo de “PPSOE” o “PSOE-PP, la misma mierda es”, parecería, mira tú que raro, que hasta es posible que incluya a ZP mientras pasaba por ahí… Tú observa ambos eslogan con atención, que da la impresión que sólo miras para donde te conviene…
(tocho de tío, por dios…)
Responder
httpV://www.youtube.com/watch?v=NKJQGahGMIs&feature=player_embedded
Responder
A la gente veo por internet que le cuesta entender que “no les votes” no es igual a “no votes”: “no les votes” significa “no votes ni al PP ni al PSOE, que son los que nos han traído hasta la actual situación insostenible, con casi 5 millones de parados, 46% de jóvenes sin futuro, bancos más ricos, familias m …ás pobres y endeudadas, justicia dependiente, corrupción… Lee el programa electoral de otros partidos, interésate por ello, y vota al que más te guste, aunque no vaya a ganar. Una democracia real se sustenta, entre otras cosas, en que todos tengamos voz real a través de un voto sincero”
Responder
Muy muy bueno, tras leer la primera línea me asusté, pero fue leer la segunda y la risa salió sola… muy bueno, sin duda. Muchas verdades en muy pocas palabras, más aún teniendo en cuenta que las formules al revés.
Responder
Repito mi comentario anterior, por que creo que es importante analizar las consecuencias que puede tener. La junta electoral prohibe la concentración de esta tarde en Granada.http://www.ideal.es/ No quiero imaginar lo que puede pasar si esto se generaliza.
Responder
La Junta electoral empieza a prohibir concentraciones. Ladran, luego cabalgamos.
Responder
“la petición del voto responsable puede afectar a la campaña electoral y a la libertad del derecho de los ciudadanos al ejercicio del voto”: es la mejor expresión de cinismo que he oído.
Aquí en su plenitud: http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/201105/18/espana/20110518elpepunac_2_Pes_PDF.pdf
Responder
Es que es mucho mejor el “voto irresponsable”.
Responder
…la frase es para enmarcar :“la petición del voto responsable puede afectar a la campaña electoral y a la libertad del derecho de los ciudadanos al ejercicio del voto”. Cuando leí la noticia me indigné, pero ahora cada vez que lo pienso me da la risa. Así que es el “voto responsable” lo perjudicial…
…el voto responsaaaaaaaable.
Responder
Buena observación, Pepa… pa partirse el cinismo y estupidez de esta gente.
Responder
Sí, parece que empiezan a ponerse de los nervios, aunque se trankilizarán después de la farsa, digo… de la elecciones…
Responder
Hace como una hora intenté entrar en el Desco como siempre, desde dos Pc’s distintos y mi movil y en todos me redireccionaba a la página
tp://www.eldescodificador.com/cgi-sys/suspendedpage.cgi (quito el ht- del principio por si acaso)
y en la pestaña del explorer me aparece la TV con cuernos del logo y un “Contact Support”. La página en sí aparece con el título de “Eldescodificador.com”, está en inglés y parece un servicio de asistencia a ancianos e impedidos varios.
Puse un comentario en el último post del viejo Desco, en plan SOS y Tom Regan me contestó que lo mismo. Luego lo he vuelto a intentar y ha funcionado aparentemente normal.
¿Os ha pasado a alguno más?
Si es así, a los que entendeis de informática y al Boss como principal interesado, ¿ha estallado una guerra cyber o es que los trolls habituales se han comprado un manual del perfecto hacker?
¡Que susto, mare!
Responder
Sí, sí, ha pasado, Seli, ha estado como media hora caído, pero ya está aquí de nuevo. Da sensación de que inet está sobrecargada, los videos del tube van lentos, algunas páginas tardan en cargar, ¡la red arde! ¡la gente está hasta los webs!. Cantemos: hasta los huevos, estamos hasta los huevos, haasta los hueeevos, estamos hasta los hueevos.
Responder
Pues yo pensé que lo había desconectado el webmaster para desinfectar, dado el numero infame de anuncios de Viagra que parasitan el blog…
Responder
Cierto, cierto, pero mientras los pongan en hace tropecientos blogs, qué más da al fin y al cabo. Con suerte le suben los comentarios al Boss y le mejoran la balanza de pagos…
Responder
Problemillas tecnicos solucionados en unos minutos por el gran JUANJE! Todo regresa a la normalidad. Bueno, aqui en el pueblo. En Madrid… ¡Arde Madrid! Enorme envidia por no poder estar en Sol!!!!!!!!!!!
Un abrazo a todos!
httpv://www.youtube.com/watch?v=weGEv_BhjNw
Responder
No sé hasta dónde llegará esto, pero creo que llegue donde llegue, ya ha servido para decirle a los dos grandes partidos:
1.- psoe, estamos hartos de este tinglado que nos empobrece cada día un poco más, esto es totalmente injusto, y vosotros sois un fraude.
2.- pp, además de lo anterior, ved que cuando lleguéis al poder, si seguís en este empeño de empobrecernos para satisfacer a los millonarios especuladores, vais a tener enfrente una resistencia férrea, así que pensáoslo.
httpv://www.youtube.com/watch?v=3DXJ0qPXrCA
Responder
Qué guay ir de mani, y encima con un tiempo maravilloso….
Responder
¡Gran aportación, gas!, ¡qué argumentos!… ¿no serás un anti-sistema de esos, verdad?.
Responder
httpv://www.youtube.com/watch?v=FjXPjpkInLk
Ocean = democracia real (sí, es cojido por los pelos, qué pasa?)
Responder
En Interfelonía, imágenes desde el aire de Sol, los comentarios de fondo “sí seguramente estos antisistema en breve comenzarán a quemar contenedores”.
Pero el que me preocupa es este otro: “en este momento hay tanta gente en la plaza porque los medios de comunicación se han hecho eco de la protesta en los últimos dias, no sólo es culpa de las redes sociales” (aproximadamente, comprenderán que yo no grabe lo que emite ese canal)
Mi pregunta, ¿ insinuan estos “caballeros” (lo siento chicos en ese momento sólo hablaban hombres) que los medios de comunicación no deben informar? O sea, lo que hace Intereconomía no es informar..¿qué es? Desinformar. Y por supuesto el paso siguiente.. ayudar a contener las masas…
Creo que este es el comentario más revelador a la par de infame que he oído salir de ese medio. No tienen vergüenza.
Responder
Sólo añadir.. que hoy más que nunca nos haría falta CNN+.
Responder
Cuánta razón.
Responder
http://www.lemonde.fr/europe/article/2011/05/18/les-jeunes-espagnols-dans-la-rue-pour-clamer-leur-ras-le-bol_1523749_3214.html
No se habla bien del todo, pero lo bueno es que también se habla en el extranjero.
Responder
http://blogs.publico.es/manel/3515/el-debate-esta-en-la-red/
Responder
Lo de hoy ha sido emocionante, pasando de la Junta Electoral como de comer mierda y a ver quién tiene huevos a desalojar por la fuerza con tantos ojos (de aquí y de fuera) mirando a las plazas de las ciudades.
Lástima no haber podido estar ahí. Aunque es verdad que es un movimiento un poco inconcreto como para llegar muy lejos. Pero más concreto que las manifestaciones contra la guerra de Irak, y no nos hicieron ni puto caso, al menos que la gente salga a la calle, porque estos politicuchos y estos medios no se enteran de lo que pasa, o no se quieren enterar.
¿Antisistema? Jajajaja, lo que quiere esta gente es integrarse completamente en el sistema que nos vendieron: tú estudia y tendrás trabajo –> en el paro. Tú trabaja bien y esfuérzate y la empresa te dará tu recompensa –> 20 años con contratos por obra y luego en el paro y sin jubilación. Ahorra y guárdalo en el banco, sé un buen cliente y ellos te tratarán bien –> Embargo hipotecario y subastas ridículas y amañadas. Y así podemos seguir enumerando…¿Dónde está el sistema ahora?
PD: Un matiz importante: a efectos prácticos, las abstenciones, los votos nulos y los votos en blanco son exactamente lo mismo. Se descartan antes de empezar a repartir escaños. Esto siempre que el voto en blanco no supere el 3%, algo que no ha pasado desde que llegó la actual democracia y que dudo que pase ahora, la verdad.
Responder
Muy buena entrada: irónica y real (mientras la leía han pasado por mi mente todas las bazofias que se escucharon por los medios de comunicación desde el domingo), ilustrando de una forma gráfica que los mounstros de la comunicación no son otra cosa que aparatos de propaganda de los grandes partidos y los poderosos (que vienen siendo lo mismo, como en toda plutocracia).
Simplemente gracias.
Responder
Bravo Albeniz !! Igual que en el otro post te critiqué por no hablar del 15-M hoy te aplaudo por textos como este. Entr tod@s rompemos el bloqueo informativo.
¡¡ NO PAGAREMOS VUESTRA CRISIS !!
¡¡ NI UN PASO ATRAS !!
Responder
You’re the graeetst! JMHO
Responder
It’s spkooy how clever some ppl are. Thanks!
Responder
You really found a way to make this whole process esiaer.
Responder
If I communicated I could thank you euongh for this, I’d be lying.
Responder
skAfQu snzqhrfulmfv
Responder
You’re the one with the brains here. I’m wacthnig for your posts.
Responder
Appreciation for this infromtoain is over 9000thank you!
Responder
So excited I found this article as it made tnighs much quicker!
Responder
IMHO you’ve got the right awsenr!
Responder
Apperciatoin for this information is over 9000thank you!
Responder
36l7z5 , [url=http://igxrabrokqlv.com/]igxrabrokqlv[/url], [link=http://oaimkkftaipl.com/]oaimkkftaipl[/link], http://nhpwkpnmpekn.com/
Responder
CUAlib xoaucgjchjom
Responder
gPfvWe , [url=http://kodwejwlirgi.com/]kodwejwlirgi[/url], [link=http://eehfoqvuzgbz.com/]eehfoqvuzgbz[/link], http://pkdpzkyjjezv.com/
Responder
So excited I found this article as it made things much quikecr!
Responder
gvrSTq tqyitqvkbixe
Responder
EZaWTb , [url=http://akvvsuwkuqgd.com/]akvvsuwkuqgd[/url], [link=http://bfvcwggsdukh.com/]bfvcwggsdukh[/link], http://jpujycycdugv.com/
Responder
hij5Xs yyfwelblfwrq
Responder
NHKkVO , [url=http://pzcubuyjbave.com/]pzcubuyjbave[/url], [link=http://eklpymobepke.com/]eklpymobepke[/link], http://sedywprijbra.com/
Responder
¿Podéis ver mi comentario anterior? Dice que está ‘Pendiente de moderación’…
Responder
Joder mucho Valar, mucha pole y entavía estamos con estas.
Marchando curso acelerado para dios primigeo de la 1ª edad (¿o era la 2ª): Si pones más d eun link en el mismo comentario te pasa eso. Tienes que dividir tu comentario para que haya un link por cada uno.
Esa es la causa principal del cartelito de la moderación…
¿Concedes deseos en agradecimiento?
Responder
Deseos los que quieras.
Responder
Hum… (que diría qq)… Y yo que creí hablar con el Valar y me salta la marijose de UK….
Y esa similitud de sellitos entre ambos….
Pepa, eres una Valar?
Responder
Era una ironía…
Responder
Y lo mío un deseo…. ;-P
Responder
Me quedé con Ilúvatar hablando y no me enteré de cómo chutaba esto
Gracias por la info. Básicamente eran fotos y video en directo desde Sol. Es lo que tiene ser lector de hace mucho tiempo pero no comentarista.
Después de lo que te ha dicho Pepa de los deseos, me resulta imposible decirte algo más xDDD
Responder
Vale, te archivo en la categorías “diosecillos jetas”
Responder