Un motivo para NO ver la televisión.
Matadero Cinco
Autores: Albert Monteys y Ryan North (con la colaboración de Kurt Vonnegut).
Editorial: Astiberri.
Estoy seguro de que muchos de los lectores de este blog tendrán “Matadero Cinco”, puede que la obra cumbre de Kurt Vonnergut (con permiso de “El Desayuno de los campeones” y “Las sirenas de Titán”), como uno de sus libros favoritos. Hoy deberían salir corriendo a comprar, sin temer a virus, terremotos o nevadas, un ejemplar de la versión en cómic editada por Astiberri, puesto que así podrán revivir el gozo que le supuso sumergirse en el mundo antibelicista del corrosivo escritor norteamericano. Para el resto, aquellos desgraciados que aún no conocen la literatura irónica y despiadada de este autor único e irrepetible , es una magnífica oportunidad para conocer al maestro del humor negro, de la contracultura y de la vanguardia.
“Matadero Cinco” es una crítica implacable a una época histórica marcada por las guerras más crueles y los genocidios más dementes. Vonnegut lo contó de maravilla, por lo que convertir esa obra clásica en una novela gráfica era un reto no exento de riesgos. Mantener el tono dramático, sin perder el espíritu crítico. Ser original al tiempo que sólido, impredecible y brillante, ingenuo y exuberante. Pues bien, lo consigue plenamente: La historieta de Albert Monteys y Ryan North está a la altura del eterno atemporal del que fuera eterno aspirante al Nobel. Un placer reencontrarse con la obra maestra, en su versión a todo color, de un autor al que adorar. Uno de los últimos talentos salvajes y libres de la literatura moderna. Uno de esos títulos que nos hacen amar la lectura, una de esas historias que nos humanizan, una de esas novelas gráficas que justifican el género.
Pole.
Tengo previsto leer a este autor. Empezaré por el libro. No conecto con el cómic. No sé la causa.
La demencia espacio-temporal que nos separa de Dios.
Responder
A de Palaravaca le parece normal que un juez de la Audiencia Nacional, actual Consejero de Ayuso se dedique a labores de cloaca:
https://www.lavanguardia.com/politica/20210209/6233579/casado-exculpa-enrique-lopez-pp-hubo-negociacion-barcenas.html
Es la política, amigos.
Está todo tan absolutamente putrefacto que ya nada es ni verdad ni mentira; ni ético ni no ético.
Sino todo lo contrario.
Responder
Hablamos de gusanos Remo, no lo olvides. Para ellos es normal arrastrase entre mierda por dinero. Un poquito de empatia ¡por favor te lo pido!…
Responder
Jajaja, desde luego, otra cosa no, pero los podridos son los mejores equilibristas del mundo. Desde luego, hay que tener muchas, muchas tragaderas para soltar (y creer) mamarrachadas como las del chaval del master de Harvardvaca.
Estaría bien que nos equivocáramos sobre lo que comentábamos ayer aquí de que Bárcenas va a tardar muy poquito en desinflarse, y que al final cantara de plano y presentara algunas de las pruebas que seguro que tiene. Al lado de lo que veríamos hacer a estos ladrones, lo de cruzar del Empire State al nuevo WTC sobre un hilo de coser flojo en una noche de tormenta iba a ser más fácil que quitarle el papel a un caramelo.
Por cierto, el de abajo soy yo, que me traiciona el sellito.
Responder
El gran merito de la extrema derecha franquista española ha sido desde siempre hacernos creer que después de que nuestros abuelos trabajaran doce o más horas al día por casi nada. De que sacaran adelante a sus hijos y de que callaran y no protestaran después de ser abusados. Que después de pasar hambre y de que se conformaran con sus vidas de pobres de solemnidad y de que encima aplaudieran y vitorearan a sus explotadores durante décadas. Su gran logro es hacernos creer que después de tanto sacrificio y penurias el mérito de dejar de comer solo pan y dejar de pisar barro fuese de Franco y de esos que nunca dieron un palo al agua ni ayudaron a nadie si no sacaban algo a cambio y que vivieron y viven muy bien de explotar a esos que ellos llaman compatriotas. Tiene su merito.
Responder
Clasicazo sin duda, Vonnegut es tenido con frecuencia como un autor menor por que metía su ciencia ficción guarrera, vale y porque al final de sus dias chocheaba, pero en sus mejores páginas auna una sensibilidad, profunidad, ironia, desesperanza y humanidad bestial, y todo eso en una prosa muy accesible.
Responder
Pues a mí Vonnegut se me atragantó, lo siento. Lo comenté en su momento por aquí con Meca, su superfan número uno y que seguro que ya está camino de la librería. Leí “Matadero Cinco” sobre todo por su recomendación y no conseguí conectar en ningún momento, es más, a veces andaba igual de perdido que el protagonista. Eso sí, está escrito de forma preciosista y con un talento narrativo inmenso. En el futuro igual le doy otra oportunidad.
Hablando de eternos aspirantes al Nobel, estos días ando liado con Murakami. Decía ayer que estaba con Macbeth, pero ya me la he acabado (es muy, muy cortita) y voy a empezar “1Q84″. Antes de disfrutar con El Bardo un par de días leí “Tokio Blues” y, aunque al principio me estaba decepcionando porque le cuesta mucho arrancar y tarda en pillársele el aire, al final me ha parecido un gran libro. Está lejos de ser una obra maestra, pero si tiene una capacidad tremenda para transmitir las emociones y llegar muy dentro con un lenguaje aparentemente sencillo, es decir, justo lo que en mi opinión debe hacer la buena literatura. Eso sí, nada recomendable si estás de bajón, pese a que, globalmente, creo que transmite un mensaje basante optimista. Desde luego, si el nivel del Nobel es el de algunos de los últimos premiados, Murakami está por encima con creces.
Responder
En mi casa somos mucho de Murakami, tanto que el día que publican el nombre del Nobel nuestra frase es “hoy tampoco se lo dan a Murakami” Cada vez más el Nobel se ha vuelto una decisión de consenso para quedar bien tipo ¿esta año que cromo toca? ¿mujer u hombre? ¿asiático o africano?…
Yo estoy con Colson Whitehead que los Reyes han traído los dos Pullitzer
Novela gráfica me cuesta mucho, creo que no sé leerla, salvo contadas excepciones, y me da rabia. Supongo que tengo que avanzar en el proceso de aprendizaje.
Responder
¿Alguna recomendación de experta? He seleccionado las dos que comento guiándome un poco por lo que he leído aquí y allá, pero me fío más de lo que diga alguien de confianza
.
Responder
Sin ser una gran experta y sin habérmelo leído todo de él, me gustaron especialmente “Kafka en la orilla” y “Crónica del pájaro que da cuerda al mundo” (muy de confundir realidad y fantasía)
He comprado para regalar a corredores “De que hablo cuando hablo de correr” y ha gustado, no me lo he leído.
Lo del Nobel lo veo cada vez más difícil porque el año que te lo dan has de haber publicado algo, aunque, obviamente a nadie le dan el Nobel por una obra (si no estoy equivocada y es algo que nunca he entendido)
Responder
Yo no soy un gran fan de Murakami, para ser honestos, he leido los dos o tres más conocidos e indudablemente le reconozco atmosferas, sensibilidad y todo eso, no se hasta que punto algo pastelera. Eso si, viendo los nobel que se estan dando y la trayectoria de los últimos premiados me parece del todo industificada la omisión. Supongo que ya le tocará.
Responder
Pues sí, Qq. Yo soy uno de esos que lo tienen como uno de mis libros favoritos. Siento que no le pillaras el punto. Quizás con otros libros… La capacidad de Vonnegut de decir y transmitir mucho con pocas palabras es magnífica. Su capacidad de hacer reír ante la tragedia, de sacar el absurdo de nuestras vidas, nuestras presunciones y ambiciones, es extraordinaria.
No he corrido a la librería porque me acabo de enterar de la noticia, pero vaya si iré. Esta misma tarde, quizás, aprovechando que tengo que ir a la ciudad…
Y gracias, Boss, por dar cabida aquí a esta maravilla: eres un dealer estupendo.
Un abrazo grande.
Responder
La realidad de Friker y sus supuestos expertos: https://www.eldiario.es/opinion/zona-critica/participare-programa-iker-jimenez_129_7203608.html.
Como dice la columna, lo importante es el ‘show’, pero a mucho tonto del haba no le importa, no se da cuenta y sigue tragándose las trolas de este vendedor de crecepelo. Lo triste es que, por desgracia, haya expertos que pisoteen su prestigio colaborando con el charlatán. Por mucho que seguramente su intención sea intentar llegar al máximo de gente con un mensaje rigoroso y creíble, es imposible cuando el guion y la narrativa del espacio están orientados a lo contrario, alimentar la conspiranioa y propagar bulos y mentiras. Así, estos expertos acaban convertidos en monos de circo utilizados justo para lo contrario a lo que pretendían conseguir.
Responder
Esta noche en Cuatro, Horizonte, a las 22:45. En la línea del Misterio un tema interesante a la par que de rabiosa actualidad. A ver si mañana lo comentamos: “Los ofendiditos”
https://twitter.com/navedelmisterio
Responder
QED. Ferraris voladores castellanos muy gripados….
Responder
Lo sabía pero es que no he podido resitirme a contestarte. Por cierto, bastante frío en tus conclusiones. No del todo pero bastante bastante frío.
Que no se te pase: 22:45 – Cuatro – Horizonte
https://twitter.com/navedelmisterio/status/1359325798403108864
Responder
“Ofendiditos”, un programa perpetrado por “el tipo que te manda a sus abogados”:
https://twitter.com/elnocturno/status/1255978576551256069
Jojojojoj
Responder
https://www.20minutos.es/noticia/4238080/0/iker-jimenez-estalla-anuncia-acciones-legales-contra-quienes-calumnien-difamen-programa/
No le ofendáis que ya avisa, ojo.
Responder
https://www.eldiario.es/opinion/zona-critica/presos-politicos-politicos-presos-raperos-presos-presos-rapean_129_7206671.html
“Turquía, Rusia o cualquier seudodemocracia [usan siempre el mismo argumento] para justificar la persecución de disidentes: estos siempre son juzgados y condenados por tribunales, aplicando leyes elaboradas por sus parlamentos, y acordes a sus constituciones. Así que como argumento en sí mismo no es gran cosa, tiene que ir acompañado de algo más.
Ese algo más se llama democracia. No vale con decir muchas veces en la rueda de prensa del Consejo de Ministros o en un editorial de periódico que somos una “democracia plena”, “nadie puede dudar de la calidad de la democracia española”, “tenemos plena normalidad democrática”, o “en España no hay Navalnis”. Tampoco vale repetir mil veces el retruécano de que no hay presos políticos sino políticos presos. Que los nueve dirigentes independentistas lleven más de tres años en prisión y privados de sus derechos políticos es un problema de calidad democrática por mucho que no sean estrictamente presos políticos. Que otro rapero sea condenado a cárcel por sus letras o sus tuits es un problema de calidad democrática por muy tipificado que esté el delito y muy constitucional que sea su condena.”
Menos golpes en el pecho y un pelín más de autocrítica. La prevaricación rampante del consejero López (ese ex juez muy del PP y mucho del PP que repartía su tiempo entre bajar la Castellana en moto a toda leche, de madrugada, sin casco y borracho como un piojo, y hacer de correveidile para intentar sobornar a Bárcenas), y las condenas muy legales y mucho legales a políticos y raperos, forman parte del mismo paquete, no nos engañemos.
Responder
Leonor se va a estudiar el bachillerato a Gales con el dinero de todos los españolitos y con el de las comisiones de los barriles de petróleo que se llevó el abuelo:
https://www.elplural.com/sociedad/casa-real-anuncia-princesa-leonor-cursara-bachillerato-colegio-gales_259326102
Responder
75.000 euracos por dos años. No creo que aquí esté el alojamiento, comidas…Ni por supuesto viajes, escoltas…
https://www.lavanguardia.com/politica/20210210/6236557/leonor-bachillerato-gales.html
Nos mean y dicen que llueve.
Responder
Sólo por joder un poco más. Así es el colegio de la nena. Lo pintan de “liberal, progresista…”….pero tiene toda la pinta de una incubadora de futuros/as cayetanos/as:
https://www.elespanol.com/corazon/casas-reales/20210210/colegio-gales-estudiara-leonor-reyes-pagaran-bolsillo/557944681_0.html
Responder
El colegio incluye actividades caritativas: Ayudas a discapacitados, tercera edad…
Es todo tan precioso…
El lavado de conciencia de los ricos y burgueses…
Responder
El obispo de Cartagena y su grupito. Unos hombres píos y venerables, qué digo, unos santos varones: https://www.elmundo.es/espana/2021/02/10/6023a0acfdddfff3768b4584.html.
Esto sí que es amar al prójimo como a ti mismo y lo demás son tonterías.
Responder
A los responsables de rtve les cesan por dar una información veraz:
https://www.publico.es/politica/casa-real-rtve-cesa-responsables-rotulo-afirmaba-princesa-leonor-espana-abuelo.html
Claro que Leonor se va fuera de Spañistán como su abuelo. Falta por especificar que es gracias al dinero del yayo.
Responder